Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/130734
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorErazo Martínez, Jenniferen_US
dc.contributor.authorFlórez Gómez, Andrésen_US
dc.contributor.authorPino Suárez, Francisco Javier delen_US
dc.date.accessioned2024-05-31T08:39:23Z-
dc.date.available2024-05-31T08:39:23Z-
dc.date.issued2016en_US
dc.identifier.issn2539-4169en_US
dc.identifier.otherDialnet-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/130734-
dc.description.abstractActualmente el mantenimiento de software es la etapa más costosa del ciclo de vida de dicho producto. Identificar los atributos que influyen sobre la mantenibilidad de software es un aspecto importante para conocer qué factores se podrían incluir durante el proceso de desarrollo con el fin de conseguir un producto altamente mantenible. En este sentido, el presente artículo ofrece una vista integral de diferentes atributos de mantenibilidad obtenidos a partir de la literatura y propone una clasificación de los mismos teniendo en cuenta: (i) las sub-características de mantenibilidad de ISO/IEC 25010 sobre las que influye, y (ii) el flujo de trabajo del desarrollo de software de RUP (Rational Unified Process) en los que se presenta. Como resultado de la investigación realizada se obtuvieron un total de 18 atributos clasificados de acuerdo a los criterios mencionados anteriormente, los cuales describen diferentes aspectos que se deben considerar cuando se pretende desarrollar un producto altamente mantenible. Los atributos de mantenibilidad y su clasificación, obtenidos en esta investigación han sido utilizados en la realización de un modelo de referencia de procesos que apoya la inclusión de sub-características de mantenibilidad al producto software durante el proceso de desarrollo.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Pereira
dc.relation.ispartofEntre Ciencia E Ingenieriaen_US
dc.sourceEntre ciencia e ingeniería[ISSN 2539-4169],v. 10 (19), p. 40-49en_US
dc.subject33 Ciencias tecnológicasen_US
dc.subject.otheratributos de mantenibilidaden_US
dc.subject.othermantenibilidad de softwareen_US
dc.subject.othersub-características de mantenibilidaden_US
dc.titleAnálisis y clasificación de atributos de mantenibilidad del software: una revisión comparativa desde el estado del arteen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9347366-
dc.description.lastpage49en_US
dc.identifier.issue19-
dc.description.firstpage40en_US
dc.relation.volume10en_US
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetidNo ID-
dc.contributor.authordialnetid2133511-
dc.identifier.dialnet9347366ARTREV-
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-TELen_US
dc.description.esciESCI
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IUMA: Tecnología Microelectrónica-
crisitem.author.deptIU de Microelectrónica Aplicada-
crisitem.author.deptDepartamento de Ingeniería Electrónica y Automática-
crisitem.author.orcid0000-0003-2610-883X-
crisitem.author.parentorgIU de Microelectrónica Aplicada-
crisitem.author.fullNameDel Pino Suárez, Francisco Javier-
Colección:Artículos
Adobe PDF (1,15 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.