Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/130414
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorYunjin Tianen_US
dc.contributor.authorMartínez Sariego, Mónica Maríaen_US
dc.date.accessioned2024-05-14T11:57:28Z-
dc.date.available2024-05-14T11:57:28Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.issn1989-6328en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/130414-
dc.description.abstractLa Balada de Mulan ha experimentado un largo proceso de metamorfosis a lo largo del último milenio, tanto en la propia cultura china como en su transposición a Occidente. Su duradera popularidad se explica no solo por su interés narrativo, sino también por el carácter transgresor de la historia, aunque la ruptura del código indumentario acabe reencauzada dentro de los valores de la China premoderna. En este trabajo, como parte de un estudio más amplio sobre los avatares de Mulan, estudiamos las sucesivas metamorfosis experimentadas por este personaje en las versiones que la Factoría Disney ha ofrecido a la gran pantalla: Mulan (1998) en versión animada y Mulan (2020) en formato live action. Atenderemos, concretamente, a los fenómenos de adaptación, transculturación e hibridación derivados del deseo de acomodar un mito de antigüedad milenaria al gusto de las audiencias globales contemporáneas. Que Disney sea uno de los más claros exponentes de la sociedad norteamericana y, además, uno de los pilares de la actual cultura de masas hace que discutir la dependencia de su Mulan con respecto a los originales literarios chinos resulte especialmente interesante. Esta conexión sería representativa de las tensiones que jalonan la siempre compleja relación entre medios discursivos (literatura/cine), regiones (Oriente/Occidente) y niveles culturales (alta cultura/cultura de masas).en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofOceanideen_US
dc.sourceOcéanide [ISSN 1989-6328], 16, p. 26-37en_US
dc.subject5503 Historia de paísesen_US
dc.subject.otherDisneyen_US
dc.subject.otherCultura de masasen_US
dc.subject.otherTransculturaciónen_US
dc.subject.otherGlobalizaciónen_US
dc.subject.otherHibridaciónen_US
dc.titleMulan y Disney: tradición milenaria china y cultura de masas contemporáneaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.37668/oceanide.v16i.115en_US
dc.description.lastpage37en_US
dc.description.firstpage26en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.description.sjr0,104
dc.description.sjrqQ4
dc.description.dialnetimpact0,0
dc.description.dialnetqQ4
dc.description.miaricds9,6
dc.description.erihplusERIH PLUS
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptGIR Estudios sobre humanismo, filología y pervivencia clásicas y literatura canaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.orcid0000-0002-7541-3147-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.fullNameMartínez Sariego, Mónica María-
Colección:Artículos
Vista resumida

Visitas

58
actualizado el 01-nov-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.