Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/130249
Title: El tópico literario de la travesía de amor en la primera parte de Flores de Poetas Ilustres de España
Authors: Gabriel Laguna Mariscal
Juan Antonio Gómez Luque
Martínez Sariego, Mónica María 
UNESCO Clasification: 570107 Lengua y literatura
Keywords: Tópico
Travesía de amor
Flores de poetas ilustres
Recepción clásica
Issue Date: 2021
Journal: Dicenda Estudios de lengua y literatura españolas 
Abstract: El tópico literario de la Travesía de amor (navigium amoris) puede definirse como la asimilación figurada entre navegación y relación amorosa. Consta de un conjunto de seis submotivos: doble faceta de Afrodita-Venus, la relación sexual comparada con el acto de navegar o remar, comparación de la mujer o del amor con el mar, la tempestad del amor, la arribada a puerto y la ofrenda votiva. La presencia de la Travesía de amor en Flores de poetas ilustres de España (1605) es relevante, ya que 15 poemas de la antología desarrollan el motivo. El tópico funciona como un guiño de intertextualidad (a la poesía petrarquista) y como una seña de identidad de la naturaleza programática de la colección
URI: http://hdl.handle.net/10553/130249
ISSN: 0212-2952
DOI: 10.5209/dice.76404
Source: Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas, [ISSN 0212-2952], v. 39, p. 37-58
Appears in Collections:Artículos
Adobe PDF (6,4 MB)
Show full item record

WEB OF SCIENCETM
Citations

1
checked on Jun 9, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.