Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/129208
Title: | Paraprobióticos | Authors: | Álvarez Calatayud, Guillermo Margolles Barros, Abelardo Leis Trabazo, Rosaura Peña Quintana, Luis |
UNESCO Clasification: | 32 Ciencias médicas 3206 Ciencias de la nutrición |
Issue Date: | 2022 | Publisher: | Ergon Verlag | Abstract: | 1. Aunque las principales organizaciones y sociedades científicas destacan en el término “probiótico” que son “microorganismos vivos” como un requisito indispensable, la preocupación por la seguridad con el empleo de microorganismos vivos en ciertos pacientes inmunodeprimidos ha aumentado el interés por los microorganismos no viables o extractos de células microbianas, ya que podrían reducir riesgos como la trans locación bacteriana y la infección. 2. Numerosos estudios han comparado las propiedades inmunomodu ladoras de los probióticos frente a las bacterias inactivadas, no encon trándose, con frecuencia, diferencias entre ambas. 3. El papel de las bacterias probióticas inactivadas o extractos de células microbianas sobre la actividad inmunomoduladora parece estar me diado por los componentes estructurales de la célula, particularmente la envoltura celular, aunque es posible que los compuestos bioactivos estén ubicados en el conjunto de las células bacterianas. 4. Se ha definido el término paraprobiótico como “células microbianas no viables (intactas o fraccionadas) o extractos de células que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio al con sumidor humano o animal”. Según el último documento de consenso de la ISAPP, dicha definición entraría dentro del término “postbiótico”. 5. Se están incorporando continuamente nuevas aplicaciones de parapro bióticos en la práctica clínica, como el uso en los trastornos funcionales digestivos o la suplementación en fórmulas lácteas infantiles | URI: | http://hdl.handle.net/10553/129208 | ISBN: | 978-84-18576-49-2 | Source: | Microbiota, probióticos y prebióticos. Evidencia Científica / Guillermo Álvarez Calatayud, Francisco Guarner Aguilar (eds.), p. 227-232 |
Appears in Collections: | Capítulo de libro |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.