Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/129148
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorMulero-Henríquez, Itahisaen_US
dc.contributor.authorPérez Solís, María Del Rocíoen_US
dc.date.accessioned2024-02-29T16:43:10Z-
dc.date.available2024-02-29T16:43:10Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.isbn9788411707091en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/129148-
dc.description.abstractEsta investigación examina el uso excesivo de Internet y de las Redes Sociales Virtuales en el estudiantado de secundaria. El objetivo es conocer las diferencias significativas en función de la variable edad, si se modifica el uso y las actitudes en las redes sociales a medida que el estudiante crece con el fin de diseñar intervenciones educativas. Para ello, se realiza un análisis cuantitativo descriptivo y transversal utilizando la Escala de uso en Internet y Redes Sociales Virtuales de Martín y Báez (2012) adaptada a una muestra de 869 alumnos de la ESO y bachillerato. Los índices de ajustes de la adaptación de la escala son adecuados: RMSEA: .05; CFI: .96; TLI: .94 Y WRMR: .87. Agrupamos al alumnado por edad en tres categorías (de 12-14 años, de 15-16 años y 17 años o más) y los comparamos entre sí. Las conclusiones confirmamos que a medida que aumenta la edad de los adolescentes aumenta el uso violento y consumo de contenido sobre drogas y sexo, disminuye la supervisión parental en el uso de las redes sociales virtuales y aumenta la frecuencia en compartir contenido personal con desconocidos/as.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherDykinson S.L.en_US
dc.sourcePaisajes de aprendizaje: enfrentando desafíos con tecnologías digitales / Antonia Darder Esquida, Francisca Negre Bennasar, Sofia F. Villatoro Moral (coords.)en_US
dc.subject6102 Psicología del niño y del adolescenteen_US
dc.subject6310 Problemas socialesen_US
dc.titleLos riesgos del uso de las TIC y las Redes Sociales en los Estudiantes de Secundariaen_US
dc.typebook_contenten_US
dc.identifier.doi10.14679/2418en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Capítulo de libroen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
dc.description.spiqQ1
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Didáctica, Aprendizaje y Motivación en Contextos Específicos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Didáctica, Aprendizaje y Motivación en Contextos Específicos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación-
crisitem.author.orcid0000-0003-2515-6397-
crisitem.author.orcid0000-0003-1803-8472-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameMulero Henríquez, Itahisa-
crisitem.author.fullNamePérez Solís, María Del Rocío-
Colección:Capítulo de libro
Adobe PDF (784,31 kB)
Vista resumida

Visitas

108
actualizado el 14-dic-2024

Descargas

60
actualizado el 14-dic-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.