Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/129056
Title: Dirofilariosis cardiopulmonar (D. immitis) en pequeños animales en Andalucía
Authors: Montoya Alonso, José Alberto 
Costa Rodríguez, Noelia 
Falcón Cordón, Soraya 
UNESCO Clasification: 310904 Medicina interna
Issue Date: 2023
Journal: Andalucía Veterinaria
Abstract: Dirofilaria immitis es un nematodo de la familia Onchocercidae causante de la dirofilariosis, una enfermedad cardiopulmonar crónica y potencialmente mortal que afecta principalmente a cánidos y félidos a nivel mundial, tanto domésticos como salvajes y puede afectar a los humanos siendo esta potencialmente zoonótica. Está presente en la mayor parte de España, debido a factores climáticos favorables. Actualmente, el cambio climático, las modificaciones de terrenos y hábitats debido a las actividades humanas, así como el aumento de movimiento de los reservorios y nuevas especies de vectores competentes, han contribuido a la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, por lo tanto, el objetivo de esta revisión fue actualizar la situación epidemiológica de la dirofilariosis en la comunidad autónoma de Andalucía en perros y gatos y analizar los factores que pueden haber contribuido a la propagación de la enfermedad. A nivel europeo, la enfermedad se ha extendido a los países del este, siendo actualmente endémica en países donde anteriormente sólo se reportaban casos aislados o importados. Además, su prevalencia ha seguido aumentando en los países del sur, tradicionalmente endémicos. Se debe vigilar la continua expansión de D. immitis y tomar medidas adaptadas a la situación de cada país para un control adecuado. Los resultados de diversos estudios apuntan a una insuficiencia de medidas preventivas para evitar la infección, y la necesidad de la implementación de campañas de sensibilización entre veterinarios y propietarios. Así mismo, sería necesaria una estrecha colaboración entre veterinarios, médicos y autoridades sanitarias para este tipo de enfermedades zoonóticas transmitidas por vectores.
URI: http://hdl.handle.net/10553/129056
ISSN: 1697-8234
Source: Andalucía Veterinaria[ISSN1697-8234], (Julio-Diciembre 2023), p.14-17
Appears in Collections:Artículos
Show full item record

Page view(s)

106
checked on Jan 4, 2025

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.