Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/127091
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorLópez-Díaz,Nayra-Yovanaen_US
dc.contributor.authorEstévez Guerra, Gabriel Jesúsen_US
dc.date.accessioned2023-10-03T16:39:30Z-
dc.date.available2023-10-03T16:39:30Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.isbn978-84-09-48501-7en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/127091-
dc.description.abstractSegún la OMS (Organización Mundial de la Salud) cada año mueren en nuestro planeta alrededor de 800.000 personas, casi 4000 de ellas en España. Además, si se observan las cifras en adolescentes, se estima que en las edades comprendidas entre 15 y 19 años, el suicidio corresponde a la tercera causa de muerte en el mundo, cifras que disminuirían en gran medida si fuese posible detectar esta conducta con tiempo. Este proyecto de investigación, sin financiación externa, tuvo como objetivo explorar el conocimiento que tienen los padres de adolescentes acerca de la detección de la ideación suicida en sus hijos/as. Los datos se obtuvieron a partir del análisis de los resultados de una encuesta online con respuesta múltiple, tipo Likert, para padres y/o madres de adolescentes de entre 14 y 19 años de la isla, que estuviesen escolarizados y que, en el momento de la realización, no estuviesen en proceso de diagnóstico ni diagnosticados de ninguna patología relacionada con la salud mental. La obtención de datos se llevó a cabo durante los meses de enero (desde el 09/01/2023) y febrero de 2023 (hasta el 28/02/2023), para en los meses posteriores de marzo y abril; analizar los datos y discutirlos. Se contó con la colaboración de 100 participantes. El análisis de los datos mostró, que más de la mitad de los encuestados no es capaz de detectar una idea suicida o una conducta relacionada en su hijo/a. Además, se objetivó la demanda de más recursos para la obtención de conocimientos relacionados con el tema expuesto, como charlas, talleres o programas formativos por parte de su centro sanitario o su centro educativo.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherDepartamento de Enfermería. Universidad de Las Palmas de Gran Canariaen_US
dc.source2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia / Daniela Celia Montesdeoca Ramírez, Maximino Díaz Hernández, Gabriel Jesús Estévez Guerra, María José Morales Gázquez (eds.), pp. 235-240 (Las Palmas de Gran Canaria, 9-11 de mayo de 2023)en_US
dc.subject32 Ciencias médicasen_US
dc.subject3201 Ciencias clínicasen_US
dc.subject6102 Psicología del niño y del adolescenteen_US
dc.subject.otherPrevención del suicidioen_US
dc.subject.otherAdolescenciaen_US
dc.subject.otherParasuicidioen_US
dc.subject.otherEnfermería de atención primariaen_US
dc.titleDetección de la ideación suicida en la adolescencia. Una necesidad familiar y socialen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conference2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesiaen_US
dc.description.lastpage240en_US
dc.description.firstpage235en_US
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.description.numberofpages6en_US
dc.date.coverdateMayo 2023en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-MEDen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate09-05-2023-
crisitem.event.eventsenddate11-05-2023-
crisitem.author.deptGIR Investigación Básica y Aplicada en Ciencias de la Salud-
crisitem.author.deptDepartamento de Enfermería-
crisitem.author.orcid0000-0002-9342-3058-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ciencias Clínicas-
crisitem.author.fullNameEstévez Guerra, Gabriel Jesús-
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (4,77 MB)
Vista resumida

Visitas

66
actualizado el 28-sep-2024

Descargas

170
actualizado el 28-sep-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.