Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/126787
Title: Material Curricular para Estudiantes Inmigrantes Escolarizados en Canarias
Authors: Cordero Barrios, Mónica
Director: Cáceres Lorenzo, M. Teresa 
UNESCO Clasification: 520302 Movilidad y migraciones internacionales
5801 Teoría y métodos educativos
Keywords: Material curricular
Inmigrantes
Menores extranjeros no acompañados
Curricular material
Immigrants, et al
Issue Date: 2023
Abstract: En la actualidad, Canarias es la Comunidad Autónoma que más Menores Extranjeros No Acompañados tiene tutelados en todo el territorio nacional, y gran porcentaje de estos menores son escolarizados en diferentes centros educativos de las islas. El menor se incorpora al contexto social de una manera inmediata, generando así un choque cultural y un desorden educativo en el estudiante, debido a la falta de conocimientos previos de la lengua o a las múltiples diferencias culturales y religiosas. Además, el joven se enfrenta a un estrés crónico desde el momento en que decide dejar su país de origen, pues hay estudios que demuestran que las personas que se ven obligadas a migrar en circunstancias tan concretas, terminan desarrollando lo que los expertos denominan el Síndrome de Ulises. Si añadimos estas duras circunstancias a las pocas experiencias vividas de un menor, y a la falta de herramientas para gestionar sus emociones, las esperanzas de supervivencia pueden ser desalentadoras. Por ello, se ha diseñado un material curricular que dé respuestas a las necesidades emocionales de estos menores, que trabaja el conocimiento de sus sentimientos y el desarrollo de la autoestima a través del aprendizaje de la lengua española, para lograr su recuperación físico y mental en óptimas condiciones.
Canaries currently is the Autonomous Community hosting most foreign unaccompanied minors in the whole national territory, a large percentage of these minors are educated in different Educational Centers on the islands. The minor is instantly incorporated into the social context generating a culture shock and an educational disorder to the student due to the lack of the previous knowledge of the language or to the multiple cultural and religious differences. Also, the youngsters face a chronic stress from the time they leave their country, because are studies demonstrating that persons that find themselves obliged to migrate because of specific circumstances end up developing what the experts called as the Ulysses Syndrome. So, if we add up all those harsh circumstances to the little experience in the life of minor, and the lack of tools to deal with the emotions, the hopes of survival could be discouraging. Because of this, a curricular material has been designed that gives an answer to the emotional necessities of these minors working like this, the knowledge of their feelings and the development of self-esteem through the learning of the Spanish language, to achieve their physical and mental recuperation.
Department: Departamento de Filología Hispánica Clásica y De Estudios Árabes y Orientales
Faculty: Facultad de Traducción e Interpretación
Degree: Máster Universitario en Enseñanza de Español y su Cultura por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/126787
Appears in Collections:Trabajo final de máster
Adobe PDF (6,84 MB)

En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.

Show full item record

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.