Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/124674
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorVidal Luengo, Ana Ruth-
dc.contributor.authorQuirós Del Valle, Lorena-
dc.date.accessioned2023-09-22T08:36:57Z-
dc.date.available2023-09-22T08:36:57Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.otherGestión académica
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/124674-
dc.description.abstractEste estudio se enfoca en la enseñanza del español como lengua extranjera del Programa Cervantes, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas en el Líbano en el que participan las Fuerzas Armadas Españolas. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar recursos educativos adecuados para los militares que ejercen como docentes en este programa. Mediante una metodología integral. que incluye revisión de literatura académica y entrevistas, se busca comprender las necesidades y desafíos de los docentes y alumnos en este contexto específico. El estudio aspira a mejorar la enseñanza y el aprendizaje del español en el ámbito militar y en situaciones de conflicto, al igual que ofrecer unas pautas didácticas adecuadas a este contexto de enseñanza de español concreto.en_US
dc.description.abstractThis study focuses of the teaching of Spanish as a foreign language in the Cervantes Program, within the framework of the United Nations peacekeeping mision in Lebanon involving the Spanish Armed Forces. The main objective of this research is to develop appropiate educational resources for military personnel serving as teachers in this program. Through a comprensive methodology that includes literature review and interviews, the aim is to understand the needs and challenges of teachers and students in this specific context. The study aspires to enhance the teaching and learning of Spanish in the military domain and in conflict situations, while providing suitable didactic guidelines for this particular Spanish teaching context.en_US
dc.languagespaen_US
dc.subject570111 Enseñanza de lenguasen_US
dc.subject510305 Guerraen_US
dc.subject.otherELEen_US
dc.subject.otherZonas de conflictoen_US
dc.subject.otherPrograma Cervantesen_US
dc.subject.otherLíbanoen_US
dc.subject.otherEnseñanza de español a arabófonosen_US
dc.subject.otherSFLen_US
dc.subject.otherConflct zonesen_US
dc.subject.otherCervantes Programen_US
dc.subject.otherLebanonen_US
dc.subject.otherTeaching Spanish to Arabic speakersen_US
dc.titleLa enseñanza del español en misiones de paz. El caso del Programa Cervantes en el Líbanoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
dc.typeMasterThesisen_US
dc.contributor.departamentoDepartamento de Filología Hispánica Clásica y De Estudios Árabes y Orientalesen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Traducción e Interpretaciónen_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Trabajo final de másteren_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTFT-17522es
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.titulacionMáster Universitario en Enseñanza de Español y su Cultura por la Universidad de Las Palmas de Gran Canariaes
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.advisor.deptGIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada-
crisitem.advisor.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
Colección:Trabajo final de máster
Adobe PDF (21,92 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.