Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/12413
Title: | Caracterización histológica del desarrollo del sistema visual en larvas de Dorada Sparus aurata (Linnaeus 1758) | Authors: | Roo, Javier Izquierdo, Marisol Socorro Cruz, Juan Antonio Caballero Cansino, María José |
UNESCO Clasification: | 251092 Acuicultura marina | Keywords: | Larvae Seabream Histology |
Issue Date: | 2001 | Abstract: | El objetivo del presente estudio es aportar nuevos conocimientos sobre el desarrollo del sistema visual en los primeros estadios larvarios de dorada. El entendimiento de la ontogenia del sistema visual puede contribuir a la mejora en las condiciones de iluminación en el cultivo, las cuales podrían tener repercusiones en la obtención de larvas de mejor calidad y unas mayores tasas de supervivencia en el cultivo larvario. Las larvas de la mayoría de los peces son predadores visuales, lo que indica la gran importancia que juega el sistema visual en desarrollo (BLAXTER, 1986). El comportamiento trófico de la larva estará intimamente ligado al desarrollo de su capacidad visual, que depende directamente de la organogénesis de la retina. El estudio muestra que durante el desarrollo post-embrionario y en las primeras etapas de vida larvaria, el sistema visual de dorada Sparus aurata, histologicamente, es muy similar al descrito por otros autores para especies similares, Pagrus major (KAWAMURA,1984), Pagrus auratus (PANKHURST, 1996) y Pagrus pagrus (L. 1758 ) (ROO et al.,1998). El tercer día de vida de la larva es uno de los mas importantes, necesita estar preparada para capturar y digerir sus presas. En este día la larva muestra todas las estructuras necesarias para la función visual. El epitelio pigmentario bien definido, el músculo de la lente esta presente y el iris esta completamente formado. Las condiciones de iluminación que se utilizan en los criaderos comerciales difieren bastante de las condiciones naturales, pudiendo ser un factor a tener en cuenta para la obtención de una mejor calidad de larvas así como unas mejores tasas de supervivencia. | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/12413 | Source: | Convergencia entre Investigación y Empresa: Un reto para el Siglo XXI. Series monográficas del ICCM, nº 4. ISBN 8469950215 |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Page view(s)
150
checked on Sep 29, 2024
Download(s)
81
checked on Sep 29, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
This item is licensed under a Creative Commons License