Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/123888
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorArgüello Henríquez, Anastasioen_US
dc.date.accessioned2023-07-10T08:30:57Z-
dc.date.available2023-07-10T08:30:57Z-
dc.date.issued2004en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/123888-
dc.relation.ispartofDiario de Avisosen_US
dc.subject3104 Producción Animalen_US
dc.titleMejorar la calidad de los cabritos canariosen_US
dc.date.coverdate7 Enero 2004en_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 4. Producción y Biotecnología Animal-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de Los Alimentos-
crisitem.author.orcid0000-0002-4426-0678-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.fullNameArgüello Henríquez, Anastasio-
Colección:Artículo de prensa
Adobe PDF (341,05 kB)
Vista resumida

Visitas

49
actualizado el 23-nov-2024

Descargas

16
actualizado el 23-nov-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.