Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/123413
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Fabelo, F. | en_US |
dc.contributor.author | López Fernández, J.L. | en_US |
dc.contributor.author | Argüello Henríquez, Anastasio | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T08:31:42Z | - |
dc.date.available | 2023-06-12T08:31:42Z | - |
dc.date.issued | 1992 | en_US |
dc.identifier.issn | 0870-4295 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/123413 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo deriva de los diferentes ensayos llevados a cabo en la Granja Experimental del Cabildo Insular de Lanzarote con cabritos de la Agrupación Caprina Canaria (ACC) variedad majorera alimentados con lactorreemplazantes comerciales en distintas concentraciones. Los resultados obtenidos indican que si bien aún pueden ser mejorados, representan también numerosas ventajas de cara a favorecer la economía de este sector. Se estudia el crecimiento de cabritos pertenecientes a la A. C. C. tipo majorero criados durante los 45 primeros días de vida con sustitutivos de la leche materna mediante el sistema de cubos con tetinas largas, y suprimiendo la fase de transición ó intervalo de días en que se mezcla la leche materna con el lactoreemplazante. Del mismo modo se analizan los resultados obtenidos en este ensayo comparándolos con otros similares en los que si fue empleada dicha fase. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | O médico veterinário | en_US |
dc.source | O médico veterinário [ISSN 0870-4295], n.32, p. 48, (Diciembre 1992) | en_US |
dc.subject | 310406 Nutrición | en_US |
dc.subject | 3104 Producción Animal | en_US |
dc.title | Aproximación al estudio de la lactancia artificial en cabritos de la Agrupación Caprina Canaria | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.description.firstpage | 48 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.date.coverdate | Diciembre 1992 | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-VET | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IUSA-ONEHEALTH 4. Producción y Biotecnología Animal | - |
crisitem.author.dept | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de Los Alimentos | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-4426-0678 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
crisitem.author.fullName | Argüello Henríquez, Anastasio | - |
Colección: | Artículos |
Visitas
20
actualizado el 16-dic-2023
Descargas
4
actualizado el 16-dic-2023
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.