Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/121532
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Génova Fuster, M. | en_US |
dc.contributor.author | Díez Herrero, A. | en_US |
dc.contributor.author | Ballesteros Cánovas, J.A. | en_US |
dc.contributor.author | Máyer Suárez, Pablo Lucas | en_US |
dc.contributor.author | Rubiales Jiménez, J.M. | en_US |
dc.contributor.author | Saz Sánchez, M.A. | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T17:56:29Z | - |
dc.date.available | 2023-03-23T17:56:29Z | - |
dc.date.issued | 2013 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/121532 | - |
dc.description.abstract | Las precipitaciones muy intensas pueden causar daños más o menos catastróficos en función de un gran número de factores, entre los que se incluye la periodicidad. Se propone la utilización de métodos dendroecológicos, partiendo del análisis de heridas producidas en árboles supervivientes, para elaborar un registro de eventos de avenidas e inundaciones lo más completo posible, que complemente la información meteorológica y/o histórica. Este estudio se está realizando en la zona alta del Barranco de las Angustias (Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, La Palma, Canarias), donde con cierta frecuencia suceden episodios de inundación que, entre otros daños, arrastran árboles situados en las márgenes del cauce o les causan heridas por impacto del material arrastrado. Tanto la datación de estas heridas, como su tamaño y la ubicación de los árboles dañados en el curso divagante que tiene el río en este tramo alto, se utilizarán en la elaboración de modelos hidráulicos útiles en el análisis de riesgos y peligrosidad en el Parque Nacional y en la desembocadura del barranco (Puerto de Tazacorte). | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.source | Libro de resúmenes XI Congreso Nacional de la Asociación Española Ecología Terrestre Invitación a la Ecología :estrechando lazos con la Sociedad, S.06-04-O | en_US |
dc.subject | 250607 Geomorfología | en_US |
dc.title | Datación de avenidas e inundaciones por métodos dendrogeomorfológicos: aplicación en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma, Canarias) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
dc.relation.conference | XI Congreso Nacional de la Asociación Española Ecología Terrestre | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
item.grantfulltext | none | - |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IOCAG: Geografía, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica | - |
crisitem.author.dept | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Geografía | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-1229-1477 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.fullName | Máyer Suárez, Pablo Lucas | - |
Colección: | Actas de congresos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.