Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/12039
Title: | El romancero de Canarias | Other Titles: | Estudio de conjunto y contrastivo | Authors: | Monroy Caballero, Andrés | Director: | Trapero, Maximiano | UNESCO Clasification: | 570107 Lengua y literatura | Keywords: | Romancero Literatura oral |
Issue Date: | 2009 | Abstract: | El romancero de Canarias, es uno de los mejor estudiados, en las últimas décadas, en el contexto hispánico. Las distintas recolecciones y ediciones que se han realizado del romancero de las Islas por parte de investigadores, editores y recolectores como Maximiano Trapero, Diego Catalán, Cullen del Castillo, Godoy Pérez, entre otros, desde los años sesenta en adelante, suponen un aporte considerable al conocimiento del romancero. Pero estos trabajos no son más que romanceros particulares de una isla o una zona concretas, no un estudio general. En esta publicación, se presenta una visión en conjunto y comparada del romancero que ha pervivido y ha sido recogido en Canarias. En especial, se presta atención a quiénes son los recolectores, quiénes los informantes, cuáles fueron los puntos de encuestas, cuál fue la función que tuvo el romancero en Canarias, si los romances se cantan o no, el repertorio de los romances de Canarias por isla y en conjunto, el origen de los romances, etc. La unificación de los datos que representa cada romancero y cada estudio sobre los romances canarios supone un aporte novedoso y una información sustancial sobre el romancero recogido en el archipiélago, que hasta ahora no existía. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/12039 |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
Page view(s)
19
checked on Feb 21, 2021
Download(s)
1,506
checked on Feb 21, 2021
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
This item is licensed under a Creative Commons License