Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/119966
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorCabrera Rocha, Juan Franciscoen_US
dc.date.accessioned2023-01-09T19:49:01Z-
dc.date.available2023-01-09T19:49:01Z-
dc.date.issued2022en_US
dc.identifier.issn1136-4467en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/119966-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como objetivo repensar los objetos que componen en la actualidad la loza tradicional canaria, no tanto desde su funcionalidad, pero sí desde sus formas, materiales y técnicas usadas para su elaboración. Los resultados obtenidos, no solo nos van a ayudar a encontrar nuevas oportunidades, sino que también nos va a permitir obtener otras referencias de cómo innovar en la creación de nuevos productos en las islas.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofEl Pajar (La Orotava)en_US
dc.sourceEl Pajar: Cuaderno de Etnografía Canaria [ISSN 1136-4467], nº36, p. 332-339en_US
dc.subject550502 Ciencia de la cerámicaen_US
dc.subject.otherMaterialesen_US
dc.subject.otherEstéticaen_US
dc.subject.otherInnovaciónen_US
dc.subject.otherIslas Canariasen_US
dc.subject.otherIdentidaden_US
dc.subject.otherFormasen_US
dc.titleRepensando las formas de la loza tradicional de Canariasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.description.lastpage339en_US
dc.description.firstpage332en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.description.miaricds1,9
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
Colección:Artículos
Adobe PDF (35,25 MB)
Vista resumida

Visitas

76
actualizado el 12-oct-2024

Descargas

26
actualizado el 12-oct-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.