Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/119604
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rico Santos, Milagros | en_US |
dc.contributor.author | Santiago Díaz, Paula | en_US |
dc.contributor.author | Rodríguez Pérez, Elsa María | en_US |
dc.date.accessioned | 2022-12-09T08:52:45Z | - |
dc.date.available | 2022-12-09T08:52:45Z | - |
dc.date.issued | 2022 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-41919-7 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/119604 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta la aplicación de la metodología aula invertida en la asignatura Química Orgánica, impartida en segundo curso del grado en Ingeniería Química, en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Para ello, se asignó al estudiante la tarea de preparar las prácticas de laboratorio como trabajo autónomo, poniendo a su disposición los materiales académicos diseñados a medida (un manual de prácticas con los fundamentos teóricos y el procedimiento experimental, y una colección de vídeos explicativos sobre el manejo de las técnicas instrumentales básicas requeridas en cada práctica). Antes de la realización de cada experiencia práctica, el estudiante resolverá un cuestionario que le permitirá conocer su grado de preparación para afrontar la experiencia, y una vez realizada esta en el laboratorio, cumplimentará un informe final. Siguiendo este enfoque, los resultados han sido muy positivos en relación con el aprendizaje de las técnicas de laboratorio y fundamentos teóricos de los experimentos desarrollados, así como con la capacidad de pensamiento crítico que desarrollan los estudiantes. Estos se mostraron muy satisfechos con lo aprendido en las prácticas de laboratorio y con la metodología utilizada. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) | en_US |
dc.source | Libro de Actas de las IX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 17 y 18 de noviembre de 2022, p. 167-172 | en_US |
dc.subject | Materias | en_US |
dc.subject.other | Aprendizaje | en_US |
dc.subject.other | Aula invertida | en_US |
dc.subject.other | Evaluación | en_US |
dc.subject.other | Innovación | en_US |
dc.subject.other | Química Orgánica | en_US |
dc.title | Implantación del aula invertida en prácticas de laboratorio de Química Orgánica | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceobject | en_US |
dc.type | ConferenceObject | en_US |
dc.relation.conference | IX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2022) | en_US |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 17-11-2022 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 18-11-2022 | - |
crisitem.author.dept | GIR IOCAG: Química Marina | - |
crisitem.author.dept | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Química | - |
crisitem.author.dept | GIR Tecnologías, Gestión y Biogeoquímica Ambiental | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Química | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-2711-8952 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-4216-9720 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Química | - |
crisitem.author.fullName | Rico Santos, Milagros | - |
crisitem.author.fullName | Santiago Díaz, Paula | - |
crisitem.author.fullName | Rodríguez Pérez, Elsa María | - |
Colección: | Actas de congresos |
Visitas
202
actualizado el 22-feb-2025
Descargas
349
actualizado el 22-feb-2025
Google ScholarTM
Verifica
Altmetric
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.