Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/119602
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHernández Castellano, Pedro Manuelen_US
dc.contributor.authorAraña Suárez, Roberto Elíasen_US
dc.contributor.authorMorales Santana, María Asunciónen_US
dc.contributor.authorHernández Pérez, Marianaen_US
dc.date.accessioned2022-12-09T08:50:48Z-
dc.date.available2022-12-09T08:50:48Z-
dc.date.issued2022en_US
dc.identifier.isbn978-84-09-41919-7en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/119602-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo pretende introducir el Maker Education con un grupo de alumnos de 1º y 2º de ESO de la asignatura Tecnología, con el fin de fomentar valores de trabajo colaborativo y despertar el interés por las áreas STEAM, intentando reducir la brecha de género. Para ello se ha desarrollado el proyecto Efecto Encadenado donde se trabaja la creatividad, el trabajo en equipo y el aprendizaje experiencial con el propósito de generar una experiencia significativa en los estudiantes. Para ello, se ha contado con la colaboración del Taller Las Cocinas, un espacio Maker que la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto recientemente, donde se dispone varias tecnologías de fabricación digital. Se trata de un espacio donde se ha creado un ecosistema de aprendizaje entre estudiantes de diferentes niveles educativos, y son éstos quienes han interactuado directamente con los estudiantes de secundaria para transmitir conocimientos técnicos de manera práctica y atractiva a través de la fabricación de piezas diseñadas por los propios estudiantes de ESO. Esta actividad provocó un impacto favorable que se reflejó a través de las respuestas obtenidas en cuestionarios normalizados, que permiten aportar evidencias cuantitativas, a la escasa literatura científica referida al Maker Education, tan necesaria en la actualidad para atender a la demanda de profesionales en disciplinas STEAM que se requiere en el corto y medio plazo.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)en_US
dc.sourceLibro de Actas de las IX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 17 y 18 de noviembre de 2022, p. 151-158en_US
dc.subjectMateriasen_US
dc.subject.otherMaker Educationen_US
dc.subject.otherEducación STEAMen_US
dc.subject.otherAprendizaje basado en proyectosen_US
dc.subject.otherAprendizaje experiencialen_US
dc.titleMaker Education como puente de la ingeniería en la educación secundariaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceIX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2022)en_US
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-INGen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate17-11-2022-
crisitem.event.eventsenddate18-11-2022-
crisitem.author.deptGIR Fabricación integrada y avanzada-
crisitem.author.deptDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.deptDepartamento de Ingeniería Electrónica y Automática-
crisitem.author.deptGIR Fabricación integrada y avanzada-
crisitem.author.orcid0000-0001-8443-118X-
crisitem.author.orcid0000-0003-2823-4063-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.fullNameHernández Castellano, Pedro Manuel-
crisitem.author.fullNameMorales Santana, María Asunción-
crisitem.author.fullNameHernández Pérez, Mariana-
Appears in Collections:Actas de congresos
Thumbnail
pdf
Adobe PDF (337,44 kB)
Show simple item record

Page view(s)

220
checked on Oct 5, 2024

Download(s)

203
checked on Oct 5, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.