Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/119501
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFelipe Jiménez, Idaira Del Carmenen_US
dc.contributor.authorSierra Pulpillo, Eva Maríaen_US
dc.contributor.authorArbelo Hernández, Manuel Antonioen_US
dc.contributor.authorSacchini, Simonaen_US
dc.contributor.authorSucca, Danieleen_US
dc.contributor.authorPuig Lozano, Raquel Patriciaen_US
dc.contributor.authorSuarez Santana, Cristian Manuelen_US
dc.contributor.authorArregui Gil, Marinaen_US
dc.contributor.authorDe La Fuente Marquez, Jesusen_US
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Antonio Jesúsen_US
dc.date.accessioned2022-11-29T13:46:31Z-
dc.date.available2022-11-29T13:46:31Z-
dc.date.issued2017en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/119501-
dc.description.abstractLos procesos infecciosos y/o parasitarios figuran entre las causas naturales más comunes de varamiento y/o muerte en cetáceos. Entre las enfermedades de etiología bacteriana, la brucelosis y la erisipela son conocidas por afectar gravemente a estas especies y por su potencial capacidad zoonótica. Brucella ceti es una bacteria cocobacilar, gram negativa e intracelular, que se caracteriza por causar, entre otras, lesiones a nivel reproductivo (placentitis y abortos) y en el sistema nervioso central (SNC) (encefalitis no supurativa). Erysipelothrix rhusiopathiae es una bacteria gram positiva, anaerobia facultativa, que se caracteriza por causar desde lesiones dermatológicas a septicemias agudas en los ejemplares infectados. Las infestaciones de etiología parasitaria que reciben un especial interés son la toxoplasmosis y la trematodiasis por Nasitrema spp, ya que afectan, entre otras estructuras, al SNC causando un cuadro de sintomatología nerviosa asociado que puede causar el varamiento y/o muerte. Toxoplasma gondii es un protozoo intracelular de distribución mundial, que en el caso de los mamíferos marinos puede causar abortos, enfermedad sistémica letal y encefalitis granulomatosa, necrotizante y/o no supurativa. Nasitrema spp. es un trematodo de la subclase Digenea, cuyas formas adultas se pueden encontrar en los sacos pterigoideos de los odontocetos, pudiendo migrar a través del nervio vestíbulococlear y causar neuritis, encefalitis y necrosis cerebral. El desarrollo de protocolos más rápidos y precisos aplicados al diagnóstico de enfermedades infecciosas y/o parasitarias en cetáceos es el objetivo principal de este trabajo, para lo cual se han diseñado y estandarizado técnicas moleculares de PCR a tiempo real (qPCR) basadas en SYBR Green, que responden a estas necesidades diagnósticas. Los resultados de este trabajo se espera que contribuyan, en gran medida, a incrementar los conocimientos sobre la presencia de estos agentes y su participación en la patología y causas de muerte en cetáceos.en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceX SEC 2017: X Congreso Anuel Sociedad Española de Cetáceos (SEC). Valencia, 29 and 30 September 2017. Libro de resúmenes, p. 62 Fernández, p.en_US
dc.subject3105 Peces y fauna silvestreen_US
dc.subject310907 Patologíaen_US
dc.titleAvances diagnósticos en la identificación y caracterización molecular de agentes infecciosos y parasitarios que afectan a los cetáceos en las Islas Canariasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten_US
dc.typeConference posteren_US
dc.relation.conference10º Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos (SEC 2017)en_US
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Póster de congresosen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 5: Reproducción Animal, Oncología y Anestesiología Comparadas-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 5: Reproducción Animal, Oncología y Anestesiología Comparadas-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.orcid0000-0002-9142-9501-
crisitem.author.orcid0000-0003-3749-8845-
crisitem.author.orcid0000-0002-1623-5010-
crisitem.author.orcid0000-0001-6493-1275-
crisitem.author.orcid0000-0003-2167-8403-
crisitem.author.orcid0000-0002-0409-6156-
crisitem.author.orcid0000-0002-5954-0322-
crisitem.author.orcid0000-0001-5281-0521-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.fullNameFelipe Jiménez, Idaira Del Carmen-
crisitem.author.fullNameSierra Pulpillo, Eva María-
crisitem.author.fullNameArbelo Hernández, Manuel Antonio-
crisitem.author.fullNameSacchini, Simona-
crisitem.author.fullNameSucca, Daniele-
crisitem.author.fullNamePuig Lozano, Raquel Patricia-
crisitem.author.fullNameSuarez Santana, Cristian Manuel-
crisitem.author.fullNameArregui Gil,Marina-
crisitem.author.fullNameDe La Fuente Marquez,Jesus-
crisitem.author.fullNameFernández Rodríguez, Antonio Jesús-
crisitem.event.eventsstartdate29-09-2017-
crisitem.event.eventsenddate30-09-2017-
Appears in Collections:Póster de congreso
Show simple item record

Page view(s)

107
checked on Oct 5, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.