Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/118075
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cabrera Almeida, Francisco José | es |
dc.contributor.advisor | Araña Pulido, Víctor Alexis | es |
dc.contributor.advisor | Molina Padron, Nicolas | es |
dc.contributor.author | Romero Godoy, Dayron Yaret | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-18T20:01:57Z | - |
dc.date.available | 2022-09-18T20:01:57Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.other | Gestión académica | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/118075 | - |
dc.description.abstract | Desde el accidente del Titanic en 1912, la seguridad en el ámbito marítimo se convirtió en un campo de especial interés para la navegación. Hoy en día, el AIS (Automatic Identification System) es el principal sistema de comunicaciones buque a buque o estación a buque. Su funcionamiento es enviar datos de velocidad, posición y rumbo entre los datos enviados para evitar colisiones entre embarcaciones y mejorar la seguridad en el mar. Con el paso de los años, el uso del AIS se ha extendido a niveles donde sus dos canales de comunicaciones pueden llegar a verse saturado en zonas de alta densidad de tráfico. Es por ello, que se ha propuesto el VDES (VHF Data Exchange System). Incorpora cuatro servicios diferentes, además del AIS, junto a nuevos canales, esquemas de modulación y anchos de banda de transmisión diferentes. Sin embargo, la transición entre estos sistemas no es tan sencilla. En primer lugar, se han de reemplazar todos los dispositivos AIS existentes y, en segundo lugar, el alto coste de adquisición que conlleva la implementación de este nuevo sistema. Por esta razón, la tecnología SDR (Software-Defined Radio) ha ganado relevancia, ya que es capaz de abaratar los costes de producción y adquisición, al definir la mayoría de la funcionalidad de sus bloques mediante software. El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es desarrollar un transceptor acorde con los estándares AIS y VDES, utilizando una plataforma SDR como base del prototipo, junto a la programación de algoritmos de transmisión y recepción. Para mejorar el rendimiento de esta plataforma, también se diseña un módulo hardware de amplificación y filtrado. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 3325 Tecnología de las telecomunicaciones | en_US |
dc.title | Diseño de un transceptor para comunicaciones marítimas digitales sobre una plataforma de radio definida por software | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Señales y Comunicaciones | es |
dc.contributor.facultad | Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica | en_US |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-65931 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-TEL | es |
dc.contributor.titulacion | Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IDeTIC: División de Ingeniería de Comunicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Señales y Comunicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IDeTIC: División de Ingeniería de Comunicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Señales y Comunicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IDeTIC: División de Ingeniería de Comunicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de máster |
Page view(s)
130
checked on Dec 14, 2024
Download(s)
1,104
checked on Dec 14, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.