Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/115103
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Montesdeoca Ramírez, Daniela Celia | es |
dc.contributor.author | Pérez Bueno, María | es |
dc.date.accessioned | 2022-06-12T20:01:48Z | - |
dc.date.available | 2022-06-12T20:01:48Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.other | Gestión académica | |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/115103 | - |
dc.description.abstract | El Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL) supone actualmente la principal causa de muerte en bebés menores de un año en países desarrollados y una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo. Su inesperada y precoz aparición hacen que su investigación y prevención sean necesarias, y que por ello se haya indagado durante décadas en aquellos factores que pueden suponer un riesgo o una protección ante este. Esta revisión pretende averiguar la evidencia científica que existe actualmente sobre la prevención de la muerte súbita del lactante, concretamente en lo relacionado con los factores de riesgo y protectores de este síndrome. Se realiza una búsqueda bibliográfica de estudios publicados entre los años 2013 y 2022 en distintas bases de datos, atendiendo a criterios de inclusión y exclusión, seleccionando finalmente 14 artículos de interés para esta revisión. Los resultados obtenidos muestran controversia en relación con algunos de los aspectos más debatidos en torno al SMSL, como el colecho o el uso del chupete, pero también aportan información relevante en relación con algunos factores de riesgo como el tabaquismo o la combinación de este con el colecho, y se evidencia el efecto protector de la posición en decúbito supino durante el sueño o la lactancia materna, entre otros. Además, se pone en valor el papel de los profesionales sanitarios en la mejora del conocimiento y de las estrategias de prevención de este síndrome. Se precisan más investigaciones relacionadas que permitan una práctica profesional basada en la evidencia en el contexto del SMSL. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 32 Ciencias médicas | en_US |
dc.subject | 320110 Pediatría | en_US |
dc.subject.other | Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL) | es |
dc.subject.other | Lactantes | es |
dc.subject.other | Prevención | es |
dc.subject.other | Factores protectores | es |
dc.subject.other | Factores de riesgo | es |
dc.title | Cómo prevenir la muerte súbita del lactante: una revisión bibliográfica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Enfermería | es |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias de La Salud | en_US |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-65997 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-MED | es |
dc.contributor.titulacion | Grado en Enfermería | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.advisor.dept | GIR Investigación Básica y Aplicada en Ciencias de la Salud | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Enfermería | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de grado |
Page view(s)
682
checked on Feb 8, 2025
Download(s)
565
checked on Feb 8, 2025
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.