Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/114338
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorHerrera Melián, José Albertoen_US
dc.date.accessioned2022-04-08T11:03:09Z-
dc.date.available2022-04-08T11:03:09Z-
dc.date.issued2020en_US
dc.identifier.isbn978-84-9042-373-8en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/114338-
dc.description.abstractEste artículo resume lo aprendido por el autor en los últimos años de aplicación de distintos métodos docentes, en los Grados de Ciencias del Mar e Ingeniería Química, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Los métodos estudiados han sido: Cuestionarios en Moodle, la Clase Inversa en Prácticas de Laboratorio, Cuestionarios Kahoot, Trabajo Colaborativo formal e informal y Clases Magistrales en inglés. El uso de Encuestas de Aceptación ha permitido al autor hacerse una idea de la receptividad de estos métodos por parte del alumnado. Este aspecto es especialmente importante ya que, al ser métodos proactivos, buena parte del éxito de su implementación depende de que los entiendan y acepten. En las encuestas se han incluido espacios para que los alumnos expresen su opinión libremente sobre cualquier aspecto de la asignatura. A pesar de que la participación en este aspecto no es tan amplio como sería deseable, suelen hacer observaciones muy valiosas de cara a corregir errores y conocer aciertos. De los métodos aplicados, los de mayor aceptación han sido los cuestionarios Kahoot, la Clase Inversa en Prácticas de Laboratorio y las Clases Magistrales en Inglés. En cuanto al Trabajo Colaborativo y los Cuestionarios Moodle, las opiniones han sido menos unánimes, probablemente porque requieren una actitud más proactiva por parte de los estudiantes, además de cierta experiencia en este tipo de métodos, cosa que no suele darse. Por otro lado, la evolución de los resultados obtenidos durante los cursos 2016-17, 2017-18 y 2018-19 indican que el éxito de la implantación de los métodos pedagógicos depende, no sólo del método en sí, sino también de otras variables, tales como la personalidad y bagaje previo de cada estudiante, la carga de trabajo que suponga, y de forma muy importante, cómo se va a valorar su trabajo en la calificación final de la asignatura.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherServicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)en_US
dc.sourceTendencias Metodológicas en Innovación Educativa / David de la Cruz Sánchez Rodríguez (coord.), Capítulo 2, p. 39-56en_US
dc.subject5801 Teoría y métodos educativosen_US
dc.subject580103 Desarrollo del programa de estudiosen_US
dc.subject23 Químicaen_US
dc.subject22 Físicaen_US
dc.subject.otherCuestionariosen_US
dc.subject.otherMoodleen_US
dc.subject.otherKahooten_US
dc.subject.otherClase inversaen_US
dc.subject.otherTrabajo colaborativoen_US
dc.titleLecciones aprendidas en la aplicación de métodos pro-activos en Grados de Cienciasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten_US
dc.typeBookParten_US
dc.description.lastpage56en_US
dc.description.firstpage39en_US
dc.investigacionCienciasen_US
dc.type2Capítulo de libroen_US
dc.description.notasVia Docendi, 1en_US
dc.description.numberofpages18en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IUNAT: Fotocatálisis y espectroscopía para aplicaciones medioambientales.-
crisitem.author.deptIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.deptDepartamento de Química-
crisitem.author.orcid0000-0002-2466-6531-
crisitem.author.parentorgIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.fullNameHerrera Melián, José Alberto-
Colección:Capítulo de libro
miniatura
pdf
Adobe PDF (131,61 kB)
Vista resumida

Visitas

93
actualizado el 31-oct-2024

Descargas

49
actualizado el 31-oct-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.