Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/11361
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García-Lázaro, Néstor | en_US |
dc.date.accessioned | 2014-02-22T03:31:06Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T14:34:25Z | - |
dc.date.available | 2014-02-22T03:31:06Z | - |
dc.date.available | 2018-03-15T14:34:25Z | - |
dc.date.issued | 2013 | en_US |
dc.identifier.issn | 1133-598X | en_US |
dc.identifier.other | WoS | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/11361 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es ahondar la relación existente entre el fútbol y la conflictividad sociopolítica durante los períodos de dictadura. Para ello nos centramos en estudiar los desórdenes públicos que tienen lugar durante y después del encuentro que enfrenta a la Unión Deportiva Las Palmas contra el Córdoba en el Estadio Insular el 4 de marzo de 1962. Nos basamos principalmente en la documentación generada por las autoridades franquistas, como es el caso del Servicio de Información de la Guardia Civil, la Dirección General de Seguridad y el Gobernador Civil de Las Palmas; la prensa oficial de la época y la de las organizaciones antifranquistas. Explicamos este conflicto como fruto de las condiciones económicas, sociales y políticas que se viven durante los años anteriores en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que generan un gran descontento entre todas las clases sociales con la dictadura imperante. De esta investigación se desprende el cariz nacionalista del conflicto y la importancia que el mismo tuvo para las autoridades franquistas, que emprendieron una serie de acciones para mejorar la situación de las islas. | en_US |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia | en_US |
dc.source | Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia [ISSN 1133-598X], n. 13, p. 215-231, (2013) | en_US |
dc.subject | 590215 Política social | en_US |
dc.subject | 5802 Organización y planificación de la educación | en_US |
dc.subject.other | Football | en_US |
dc.subject.other | Franco Dictatorship | en_US |
dc.subject.other | Socio-Political Conflict | en_US |
dc.subject.other | Nationalism | en_US |
dc.subject.other | Protest | en_US |
dc.title | Fútbol y conflictividad sociopolítica durante la dictadura de Franco. Un estudio de caso | en_US |
dc.title.alternative | Football and socio-political conflict during the Franco dictatorship. A case study | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.identifier.isi | 000218530600013 | - |
dc.compliance.driver | 1 | - |
dc.identifier.absysnet | 234500 | - |
dc.identifier.crisid | 16426 | - |
dc.identifier.eissn | 2341-1112 | - |
dc.description.lastpage | 231 | en_US |
dc.identifier.issue | 13 | - |
dc.description.firstpage | 215 | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.contributor.daisngid | 11172613 | - |
dc.description.numberofpages | 17 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.contributor.wosstandard | WOS:Garcia-Lazaro, N | - |
dc.date.coverdate | 2013 | en_US |
dc.identifier.supplement | 16426 | - |
dc.identifier.supplement | 16426 | - |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.description.esci | ESCI | |
dc.description.dialnetimpact | 0,0 | |
dc.description.dialnetq | Q4 | |
dc.description.erihplus | ERIH PLUS | |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-6740-4806 | - |
crisitem.author.fullName | Garcia Lazaro, Nestor | - |
Colección: | Artículos Vegueta. n. 13, 2013 |
Visitas
79
actualizado el 24-ene-2024
Descargas
314
actualizado el 24-ene-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.