Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/112902
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorLópez de Asiain Alberich, Maríaen_US
dc.date.accessioned2021-12-10T13:47:34Z-
dc.date.available2021-12-10T13:47:34Z-
dc.date.issued2013en_US
dc.identifier.isbn978 607 8193 46 2en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/112902-
dc.description.abstractLa reflexión que se pretende plantear se centra en ir más allá de los procesos de certificación ambiental buscando una posible heramienta clave que nos ayude como científicos, profesionales y sobre todo, ciudadanos, a mejorar la calidad de nuestras edificaciones en términos de sustentabilidad. Para ello nos basamos en una investigación sobre indicadores de sustentabilidad en la edificación realizada para un contexto específico, Andalucía, España y para un sector específico, la vivienda; y sin embargo, ha trabajado desde un enfoque plural educativo, sin pretender imponer soluciones concretas a la edificación para ese contexto sino ayudando, presentando información y herramientas para conocer, analizar y estudiar el contexto y aprender cómo se debe actuar en el mismo con criterios de sustentabilidad. En este caso nos interesa no únicamente la investigación realizada y sus resultados específicos, sino también su capacidad de entender los procesos de certificación ambiental desde una perspectiva diferente, menos impositiva y por supuesto, muchos más educativa. Este enfoque permite que la trascendencia de los procesos de certificación o autoevaluación como se presentan en esta investigación sea mucho mayor y extensa frente a procesos de certificación únicamente restrictivos.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherCentro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajaraen_US
dc.sourceProcesos de certificación ambiental de las edificaciones sustentables / David Carlos Ávila Ramírez, Silvia Arias Orozco, Fernando Córdova Canela (compiladores), v. 1, Capítulo III, p. 65-83en_US
dc.subject6201 Arquitecturaen_US
dc.subject.otherCertificaciónen_US
dc.subject.otherIndicadores de sustentabilidaden_US
dc.subject.otherIndicadores de sostenibilidaden_US
dc.subject.otherSostenibilidaden_US
dc.subject.otherSustentibilidaden_US
dc.subject.otherArquitectura sustentableen_US
dc.subject.otherViviendaen_US
dc.titleAutoevaluación Ambiental Versus Certificación Ambiental. Nuevos procesos y herramientas educativasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten_US
dc.typeBookParten_US
dc.description.lastpage83en_US
dc.description.firstpage65en_US
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaen_US
dc.type2Capítulo de libroen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-ARQen_US
dc.contributor.buulpgcBU-ARQen_US
dc.contributor.buulpgcBU-ARQen_US
dc.contributor.buulpgcBU-ARQen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptDepartamento de Arte, Ciudad y Territorio-
crisitem.author.orcid0000-0001-9422-394X-
crisitem.author.fullNameLópez De Asiain Alberich, María-
Colección:Capítulo de libro
Adobe PDF (4,17 MB)
Vista resumida

Visitas

50
actualizado el 16-mar-2024

Descargas

34
actualizado el 16-mar-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.