Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/112816
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Wang, Lili | en_US |
dc.contributor.author | Chen, Danna | en_US |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T10:09:42Z | - |
dc.date.available | 2021-11-30T10:09:42Z | - |
dc.date.issued | 2020 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-18321-01-6 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/112816 | - |
dc.description.abstract | Desde la introducción de la plataforma Coursera en 2011, el formato de cursos MOOC se ha desarrollado en gran medida en todo el mundo. A finales de 2019, casi cinco millones de estudiantes del mundo han aprendido por utilizando Coursera, y los cursos de MOOC se han convertido en un nuevo modelo de enseñanza/aprendizaje. Teniendo en cuenta esta tendencia mundial, China empezó a establecer cursos MOOC en 2013. Desde entonces, han aparecido muchas plataformas para ipartir MOOC. Entre ellas la plataforma MOOC de las Universidades Chinas (中国大学MOOC https://www.icourse163.org/) es la más conocida e influyente. Reúne recursos de literatura, ciencia y docencia de 691 universidades chinas con alta calidad, sobre informática, idiomas extranjeros, ingeniería y ciencia, gestión económica, psicología, literatura e historia, diseño de arte, medicina y salud, educación y enseñanza, derecho, agricultura, silvicultura y jardinería, deportes, música y danza, atención médica, incluso enseñanza/aprendizaje de español y chino como lengua extranjera. Hasta ahora, más de 70 millones de personas han participado en los cursos de esta plataforma. Sus características son: cada curso comienza regularmente, el uso de tecnología moderna, los profesores y estudiantes extranjeros participan en la enseñanza/aprendizaje de los cursos de idiomas, todo el proceso de aprendizaje incluye múltiples enlaces para ver vídeos, participar en discusiones, enviar tareas, intercalar preguntas y hacer los exámenes finales. La enseñanza/aprendizaje de cursos de MOOC se ha convertido en una nueva tendencia educativa, y el MOOC de las Universidades Chinas nos proporciona muchos recursos educativos online de universidades chinas. Esperamos poder servir a nuestras investigaciones en diferentes ámbitos a través del análisis de esta plataforma. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad de Zaragoza | en_US |
dc.source | Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC / Ana Isabel Allueva Pinilla; José Luis Alejandre Marco (coords.); Julia Martínez López (correct. lit.), p. 68 | en_US |
dc.subject | 5801 Teoría y métodos educativos | en_US |
dc.subject | 630707 Tecnología y cambio social | en_US |
dc.title | Introducción a la plataforma MOOC de las Universidades Chinas | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceobject | en_US |
dc.type | ConferenceObject | en_US |
dc.relation.conference | Congreso Internacional Virtual USATIC 2020 | en_US |
dc.description.firstpage | 68 | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-EGB | en_US |
item.grantfulltext | none | - |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 08-07-2020 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 10-07-2020 | - |
crisitem.author.dept | GIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada | - |
crisitem.author.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-0478-5784 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.fullName | Wang, Lili | - |
Colección: | Actas de congresos |
Visitas
98
actualizado el 09-mar-2024
Google ScholarTM
Verifica
Altmetric
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.