Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/112815
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorAlfonzo de Tovar, Isabel Cristinaen_US
dc.date.accessioned2021-11-30T10:00:45Z-
dc.date.available2021-11-30T10:00:45Z-
dc.date.issued2020en_US
dc.identifier.isbn978-84-18321-01-6en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/112815-
dc.description.abstractLa competencia intercultural se ha convertido en un recurso fundamental para el acercamiento entre las culturas que comparten un aula de lengua extranjera. En este sentido, se requiere que el docente desarrolle una sensibilidad intercultural que le permita no solo evitar choques culturales sino, además, solventar y mediar en conflictos que pongan en riesgo un entorno de aprendizaje idóneo que facilite el desarrollo de competencias tanto lingüísticas como socioculturales. Ante lo expuesto, este trabajo intenta demostrar cómo la comunicación intercultural en espacios de aprendizaje plurilingües y pluriculturales fomenta el desarrollo de competencias durante el proceso de formación de profesores de lenguas extranjeras, específicamente, del español. Para ello, se ha seleccionado como muestra a profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) que forman parte de los cursos de Formación de Profesores del Instituto Cervantes. Muchos de estos cursos se realizan en colaboración con otras universidades. Este trabajo se centra en los cursos impartidos en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. A través de su plataforma Moodle se diseñan e imparten cursos con enfoques interculturales en los que participan profesores nativos y no nativos de Español como Lengua Extranjera que trabajan en diferentes países e instituciones. Como metodología se realiza una investigación bajo un enfoque cualitativo con un diseño etnográfico basado en grupos de discusión. Se seleccionan recursos teóricos y audiovisuales, y se fomenta la interacción y la participación a través de foros, tareas y actividades que favorecen el intercambio de experiencias, anécdotas y resolución de problemas, entre otros. Los resultados indican que los espacios de aprendizaje pluriculturales con perfiles plurilingües fomentan la comunicación intercultural, sobre todo, en procesos de formación y concienciación docente. Asimismo, un entorno virtual rompe las fronteras y contribuye al acercamiento de culturas y experiencias entre todos los docentes que tienen un objetivo en común: desarrollar su competencia intercultural y su rol como mediador en la praxis docente en sus países de destino profesional. Finalmente, esta comunicación intenta contribuir a la formación virtual, ubicua y colaborativa del docente de lenguas extranjeras.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad de Zaragozaen_US
dc.sourceActas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC / Ana Isabel Allueva Pinilla; José Luis Alejandre Marco (coords.); Julia Martínez López (correct. lit.), p. 58en_US
dc.subject5801 Teoría y métodos educativosen_US
dc.subject580302 Preparación de profesoresen_US
dc.subject630105 Lengua y culturaen_US
dc.titleFormación intercultural de profesores de lenguas extranjeras en entornos virtuales de aprendizajeen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceCongreso Internacional Virtual USATIC 2020en_US
dc.description.firstpage58en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.orcid0000-0003-2034-9843-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameAlfonzo De Tovar, Isabel Cristina-
crisitem.event.eventsstartdate08-07-2020-
crisitem.event.eventsenddate10-07-2020-
Colección:Actas de congresos
Vista resumida

Visitas

114
actualizado el 16-mar-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.