Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/111922
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMéndez Gallo, Pablo-
dc.contributor.authorInmaculada Jauregui Balenciaga-
dc.date.accessioned2021-09-24T14:29:55Z-
dc.date.available2021-09-24T14:29:55Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.isbn9788493639761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/111922-
dc.description.abstract"Lo único que nos puede salvar es el consumo. A través del consumo, el individuo moderno obtiene la sensación de existir; consumir, cree, otorga veracidad a su existencia. Es un elemento fundamental para alienar al individuo. Es la nueva forma de esclavitud moderna." En este certero y mordaz ensayo, los pensadores Jáuregui Balenciaga y Méndez Gallo trazan un documentado recorrido histórico hasta los tres grandes mecanismos de control de la sociedad moderna: la nación, la ciencia y el mercado. A través de este escenario creado, el ser humano busca en el consumo, en la apelación a una ciencia aparentemente infalible y a unos artificiales arraigos nacionales, la única manera de existir y de reivindicar una existencia cada vez más espectral y enajenada.-
dc.languagespa-
dc.publisherEscalera-
dc.subject63 Sociología-
dc.subject530401 Consumo, ahorro, inversión-
dc.titleModernidad y delirio: ciencia, nación y mercado como escenarios de la locura.-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeBook-
dc.contributor.orcid0000-0003-2039-8215-
dc.contributor.orcid#NODATA#-
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicas-
dc.type2Libro-
dc.identifier.external114249857-
dc.utils.revision-
dc.identifier.ulpgc-
dc.contributor.buulpgcBU-EGB-
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.orcid0000-0003-2039-8215-
crisitem.author.fullNameMéndez Gallo, Pablo-
Appears in Collections:Libro
Show simple item record

Page view(s)

146
checked on Jun 1, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.