Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/109356
Title: Estudio de las coincidencias léxicas y fraseológicas entre el español de Cuba y el español de Canarias a través de la novela Como polvo en el viento de Leonardo Padura
Authors: Marrero López, Diandra
Director: Rodríguez Rodríguez, María Nayra 
UNESCO Clasification: 570107 Lengua y literatura
Keywords: Canarismos
Coincidencia léxica
Leonardo Padura
Como polvo en el viento
Obra lexicográfica, et al
Issue Date: 2021
Abstract: Este trabajo contempla los resultados obtenidos tras la investigación acerca de la pervivencia de canarismos en el español actual de Cuba y de las coincidencias léxicas entre el español de Canarias y el español de América. Para ello, hemos analizado la obra literaria Como polvo en el viento, del autor cubano, Leonardo Padura. Esta novela se publicó en el año 2020, por lo que nos permite obtener una serie de datos lo más actuales posible. En primer lugar, hemos realizado un estudio sobre el contexto histórico de las oleadas migratorias del pueblo canario hacia América, durante el período de la colonización. En segundo lugar, hemos llevado a cabo la búsqueda de canarismos y coincidencias léxicas en la novela. En este trabajo hemos utilizado como herramientas de investigación un total de ocho obras lexicográficas. Además, el anexo contiene las tablas de elaboración propia, que incluyen los distintos términos estudiados. Por consiguiente, este trabajo nos permite entender desde una perspectiva lingüística, cuál es la relación entre ambos territorios, que como hemos podido comprobar aún persiste hoy en día. Pues, en esta obra hemos localizado veinticuatro canarismos y cincuenta y siete coincidencias léxicas. Además, hemos clasificado estos términos por campos semánticos y podemos encontrar algunos relativos a los árboles, los frutos y la vida cotidiana.
This study contemplates the results of our investigation about the canarian voices that are present in the actual Cuban spanish and the lexical coincidences between the American and the Canarian spanish. Therefore, we have analyzed the literary work Como polvo en el viento, written by the Cuban author Leonardo Padura. This novel was published in 2020, so it allows us to obtain a range of data as current as possible. First of all, we have made a study about the historical context of the migratory waves from the Canarian people to America, which started back during the period of the Spanish colonization. Secondly, we looked for canarian voices and lexical coincidences in the novel. We have used eight different lexicographical works as our research tools. Furthermore, this study contains an own-elaborated table attached in the Annex, which includes the terms we have analyzed. As a result, this project lets us understand from a linguistic point of view the relation between both territories. As we can observe, this bond is still present these days since we have found twenty-four canarian voices and fifty-seven lexical coincidences. In addition, we have classified these terms by semantic fields, which include some expressions referring to trees, fruits and some elements of everyday life.
Department: Departamento de Filología Hispánica Clásica y De Estudios Árabes y Orientales
Faculty: Facultad de Traducción e Interpretación
Degree: Grado en Traducción e Interpretación: Inglés-Francés
URI: http://hdl.handle.net/10553/109356
Appears in Collections:Trabajo final de grado
Thumbnail
Adobe PDF (710,47 kB)

En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.

Show full item record

Page view(s)

101
checked on Mar 2, 2024

Download(s)

199
checked on Mar 2, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.