Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/108175
Title: | La hipoteca inversa y otros productos financieros en torno a la vivienda de las personas mayores | Authors: | Estupiñán Cáceres, Rosalía | UNESCO Clasification: | 560503 Derecho mercantil 6309 Grupos sociales |
Keywords: | Hipoteca inversa Personas mayores Renta-vivienda |
Issue Date: | 2008 | Publisher: | Editorial Reus | Abstract: | La vivienda, que para gran parte de la población es su único y principal activo, se puede convertir en una fuente de ingresos añadida para las personas mayores. En definitiva, se trata de transformar el patrimonio inmobiliario del mayor en renta. En efecto, en los últimos años están apareciendo en el mercado o se están reactivando productos financieros que pueden ayudar a las personas mayores a obtener ingresos complementarios en base a su patrimonio inmobiliario que, por consiguiente, pueden ser una buena solución para las personas mayores con necesidades asistenciales y rentas insuficientes. En estos casos, se suele hablar de «licuación del patrimonio», queriendo indicar con ello la posibilidad de obtener dinero de los bienes, en algunos supuestos sin llegar a perder la propiedad de los mismos. En esta exposición, nos vamos a ocupar básicamente de dos instrumentos financieros: la hipoteca inversa y la renta-vivienda. La diferencia fundamental entre ambas figuras radica en que en el primer caso el mayor no pierde la propiedad de la vivienda, y en el segundo sí. | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/108175 | ISBN: | 978-84-290-1520-1 | Source: | Marco jurídico y social de las personas mayores y de las personas con discapacidad / Dulce María Santana Vega; María Dolores Díaz Palarea (coords.), p. 197-210 |
Appears in Collections: | Capítulo de libro |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.