Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/108052
Título: Nativos digitales y su incorporación al mercado laboral del siglo XXI
Autores/as: Santana Hernández, Lidia Esther
Clasificación UNESCO: 6306 Sociología del trabajo
Palabras clave: Trabajo
Análisis económico
Generación Z
Fecha de publicación: 2017
Editor/a: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) 
Conferencia: Mi proyecto de Tesis en un póster ULPGC 
Resumen: La Generación Z o nativos digitales ha nacido al amparo de las nuevas tecnologías y dominan todo tipo de lenguajes digitales. Desde el punto de vista histórico-sociológico, han crecido en una sociedad en crisis, globalizada y con un mercado laboral que no puede absorber la oferta de trabajo. El objetivo principal de la presente investigación es poner de manifiesto la importancia de entender a los nativos digitales para su incorporación al mercado laboral.
Directora: Rosa Batista Canino. Programa de doctorado: Turismo, Economía y Gestión
URI: http://hdl.handle.net/10553/108052
Fuente: Concurso "Mi Proyecto de Tesis en un Póster" (2017) de la Escuela de Doctorado del Vicerrectorado de Coordinación y Proyectos Institucionales
Colección:Póster de congreso
Adobe PDF (437,93 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.