Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/106191
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorDorta Afonso, Danielen_US
dc.contributor.authorCantero-García, Maríaen_US
dc.date.accessioned2021-03-24T12:36:17Z-
dc.date.available2021-03-24T12:36:17Z-
dc.date.issued2018en_US
dc.identifier.issn1695-7121en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/106191-
dc.description.abstractLa escala NES es un instrumento diseñado para la segmentación de turistas en base a sus motivaciones medioambientales. Permite la identificación de turistas sostenibles, turistas motivados por la naturaleza, ecoturistas y turistas de masas. En el presente estudio se ha llevado a cabo una adaptación al castellano de la escala NES en una muestra de 149 turistas españoles. Mediante análisis de ítems y análisis factorial, se confirmó que la estructura factorial coincide con la del modelo teórico propuesto de tres factores: naturaleza, conocimiento y sostenibilidad. Los coeficientes de consistencia interna, así como los índices de ajustes del modelo fueron satisfactorios. Se discuten implicaciones teóricas de los resultados aquí obtenidos y también se proponen aplicaciones prácticas de la escala para los investigadores y profesionales del turismo. Por último, se comentan las limitaciones del estudio y se señalan futuras líneas de investigación relevantes para el campo del turismo.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofPasos: revista de turismo y patrimonio culturalen_US
dc.sourcePasos: revista de turismo y patrimonio cultural [ISSN 1695-7121], v. 16 (3), p. 785-794en_US
dc.subject531290 Economía sectorial: turismoen_US
dc.subject25 Ciencias de la tierra y del espacioen_US
dc.subject.otherEcoturistaen_US
dc.subject.otherTurista motivado por la naturalezaen_US
dc.subject.otherTurista sostenibleen_US
dc.subject.otherEscala NESen_US
dc.subject.otherAnálisis factorial confirmatorioen_US
dc.subject.otherAdaptación de cuestionarioen_US
dc.titleAdaptación al español de la escala NES: segmentación de turistas en base a motivaciones ambientalesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.25145/j.pasos.2018.16.056en_US
dc.description.lastpage794en_US
dc.identifier.issue3-
dc.description.firstpage785en_US
dc.relation.volume16(3)en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.description.numberofpages9en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcNoen_US
dc.contributor.buulpgcBU-ECOen_US
dc.description.sellofecytSello FECYT
dc.description.esciESCI
dc.description.fecytqQ2
dc.description.fecytpuntuacion58,21
dc.description.dialnetimpact0,0
dc.description.dialnetqQ1
dc.description.dialnetdD3
dc.description.erihplusERIH PLUS
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR IDeTIC: División de Organizaciones, personas y conocimiento-
crisitem.author.deptIU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación-
crisitem.author.deptDepartamento de Economía y Dirección de Empresas-
crisitem.author.orcid0000-0002-9955-1202-
crisitem.author.parentorgIU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación-
crisitem.author.fullNameDorta Afonso, Daniel-
Colección:Artículos
miniatura
Adobe PDF (309,73 kB)
Vista resumida

Citas de WEB OF SCIENCETM
Citations

1
actualizado el 30-mar-2025

Visitas

149
actualizado el 04-ene-2025

Descargas

82
actualizado el 04-ene-2025

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.