Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/75758
Título: | Implementación de una plataforma redundante de control SDN-IoT | Autores/as: | Padrón Pérez, José Daniel | Director/a : | Ramírez Casañas, Carlos Miguel | Clasificación UNESCO: | 3325 Tecnología de las telecomunicaciones | Fecha de publicación: | 2020 | Resumen: | Tradicionalmente las redes han estado basadas en el uso de switches, routers y otros dispositivos f sicos para su correcto funcionamiento. Debido al constante aumento de tr a co en la red provocado por la aparici on de las numerosos dispositivos IoT y sumado a la inserci on del concepto de Cloud Computing en red, las \redes tradicionales" han quedado obsoletas. La aplicaci on del concepto de software de ned networking (SDN) o redes de nidas por software solucionan este problema, ya que al estar basadas en el uso del software y no depender de un hardware espec co, son m as exibles y permiten un mejor control y facilidad a la hora de asignar recursos. En este proyecto se propone el estudio de las tecnolog as SDN, NFV e IoT, ahondando m as en la primera. Dentro de SDN, se estudia el protocolo que se ha establecido como un est andar de comunicaci on, OpenFlow. Seguidamente, se da paso al desarrollo de simulaciones en dos plataformas distintas (Mininet y GNS3) mediante el uso de dos controladores distintos (ODL y RYU), con la intenci on de estudiar las caracter sticas de SDN y OpenFlow. Todo esto tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma redundante de control SDN-IoT. La plataforma consiste en la realizaci on de un escenario de red SDN mediante el uso de dos controladores, un cliente IoT, un servidor y dos switches OF puros. A trav es del env o constante de informaci on entre el dispositivo IoT y el servidor, se quiere demostrar la importancia de la redundancia y la automatizaci on. Los resultados nales dejan ver la importancia de la redundancia en SDN para switches OF puros y la importancia de la automatizaci on en los procesos de red, para as evitar la dependencia humana de estos. | Departamento: | Departamento de Ingeniería Telemática | Facultad: | Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica | Titulación: | Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación | URI: | http://hdl.handle.net/10553/75758 |
Colección: | Trabajo final de grado |
En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.
Vista completaVisitas
345
actualizado el 09-nov-2024
Descargas
577
actualizado el 09-nov-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.