Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/100699
Título: La conectividad aérea como factor de competitividad en el modelo turístico de las Islas Canarias
Autores/as: Martínez Armas, Andrea María
Director/a : Alonso Gómez, María José
Clasificación UNESCO: 531290 Economía sectorial: turismo
Palabras clave: Islas Canarias
Conectividad aérea
Innovación
Atractor Principal
Turismo, et al.
Fecha de publicación: 2019
Resumen: El potencial turístico de un destino específico se ve severamente influenciado por su accesibilidad desde el transporte aéreo. Este documento hace un análisis de la conectividad aérea de las islas Canarias, y su repercusión en su demanda como destino turístico, y de cómo todo esto influye en el desempeño económico de la región, desde la perspectiva de varios indicadores como: producción, empleo, investigación y desarrollo. Es importante considerar que paralelamente al desempeño económico está la capacidad de los proveedores de servicios de innovar en la prestación de los mismos, así como de las políticas gubernamentales para promover niveles adecuados de innovación que le den un impulso económico a la zona. La perspectiva de abordaje fue cualitativa, a un nivel descriptivo, con una técnica documental y bibliográfica, además de que los datos considerados provienen de fuentes secundarias. De lo encontrado durante la investigación, se concluye que las islas Canarias han hecho avances en materia de conectividad que se reflejan en el desarrollo de su industria turística. Hay medidas claramente identificadas para impulsar la innovación, para lo cual aún falta la decisión política y los acuerdos sociales para implementarse.
The tourist potential of a specific destination is severely influenced by its accessibility from air transport. This document makes an analysis of the air connectivity of the Canary Islands, and its repercussion on its demand as a tourist destination, and how all this influences the economic performance of the region, from the perspective of several indicators such as: production, employment, research and development. It is important to consider that parallel to economic performance is the ability of service providers to innovate in the provision of services, as well as government policies to promote adequate levels of innovation to give an economic boost to the area. The approach perspective was qualitative, at a descriptive level, with a documentary and bibliographic technique, in addition to the fact that the data considered come from secondary sources. From what was found during the investigation, it is concluded that the Canary Islands have made advances in terms of connectivity that have been showed in tourism development. There are clearly identified measures to promote innovation, for which the political decision and social agreements to be implemented are still lacking.
Departamento: Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social
Titulación: Grado en Turismo (Lanzarote)
URI: http://hdl.handle.net/10553/100699
Colección:Trabajo final de grado

En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.

Vista completa

Visitas

63
actualizado el 24-feb-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.