Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/75585
Title: Efecto de la sustitución de harinas y aceites de pescado con fuentes alternativas sobre la salud intestinal de la lubina ("Dicentrarchus labrax", L.)
Authors: Mompel Riera, Daniel
Director: Torrecillas Burriel,Silvia
Caballero Cansino, María José
UNESCO Clasification: 251092 Acuicultura marina
Keywords: Dicentrarchus labrax
Dietas
Issue Date: 2014
Abstract: El principal objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de distintos niveles de substitución de harina y aceite de pescado por ingredientes de origen terrestre sobre el crecimiento y la salud intestinal de la lubina. Para ello se alimentó a juveniles de lubina con un peso medio inicial de 9.78±1.50 g con nueve dietas experimentales durante 88 días. Dichas dietas fueron elaboradas con distintos niveles de sustitución de FM y FO por ingredientes de origen terrestre: B1 (58%FM/15%FO), B2 (20%FM/6%FO), B3(20%FM/3%FO), B4 (10%FM/6%FO), B5 (10%FM/13%FO), B6 (5%FM/6%FO), B7(5%FM/3%FO), B8 (0%FM/0%FO + 2.1% DHA, EPA, ARA), B9 (0%FM/0%FO). Durante todo el periodo experimental se recogieron diferentes datos y tipos de muestras para poder así evaluar los efectos de las diferentes dietas sobre el crecimiento y la salud intestinal de la lubina. Los resultados observados demostraron que las lubinas alimentadas con dietas con niveles de FM y FO reducidos hasta 10%FM/3%FO no mostraron ni un crecimiento significativamente menor ni modificaciones significativas en el número de células caliciformes o a nivel de las estructuras de la mucosa del intestino posterior. No obstante, en las lubinas alimentadas con dietas con niveles de FM/FO inferiores se observó una tendencia de la lámina propia a engrosar y un aumento de las células caliciformes, significativo cuando se alimentó con la dieta 0/0. De igual modo, se pudo observar que la composición de la dieta influyó en gran medida en el predominio de unas especies de bacterias sobre otras tanto en la digesta como en la mucosa del intestino posterior. Observando una mayor variación de las bacterias Gram positivas a nivel de la mucosa intestinal. Cambios principalmente caracterizados por un aumento de los Lactobacillales en la mucosa del intestino posterior de las lubinas cuando se alimentó con dietas con niveles de FM/FO superiores a 10%FM/6%FO, y una disminución de esta representación cuando se alimentó a las lubinas con niveles de FM/FO inferiores. A su vez, niveles crecientes de ingredientes de origen terrestre en dietas para lubina tendieron a reducir e incluso inhibir la presencia de Acitenobacter baumannii, Agrobacterium sp., Cloacibacterium normanense, Solibacillus silvestris/Caryophanon tenue y Streptococcus sp. en favor de una mayor presencia de Dermacoccus spp., Clostridium sp., Corynebacterium sp., Microbacterium spp. y Roseburia faecis.
Faculty: Facultad de Ciencias del Mar
Degree: Máster Universitario en Cultivos Marinos
URI: http://hdl.handle.net/10553/75585
Appears in Collections:Trabajo final de máster
Restringido ULPGC

En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.

Show full item record
Thumbnail
PDF
Adobe PDF (7,98 MB)
This file is reserved to the following groups: autenticados

Page view(s)

93
checked on Aug 10, 2024

Download(s)

27
checked on Aug 10, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.