Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/71342
Title: Estudio retrospectivo de las patologías por cuerpo extraño en cetáceos varados en las islas Canarias
Authors: Puig Lozano, Raquel Patricia
Díaz-Delgado, Josué
García Álvarez, Natalia
Sierra Pulpillo, Eva María
Bernaldo de Quirós Miranda, Yara
De La Fuente Marquez, Jesus
Sacchini , Simona
Santana Suárez, Octavio
Zucca, Daniele
Fernández Rodríguez, Antonio Jesús
Arbelo Hernández, Manuel Antonio
UNESCO Clasification: 2510 Oceanografía
310907 Patología
3109 Ciencias veterinarias
Keywords: Patologia
Issue Date: 2016
Conference: XXVIII Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria (SEAPV 2016) 
Abstract: El Archipiélago Canario se considera el área de mayor riqueza y diversidad de cetáceos del Atlántico Nororiental, con 30 especies descritas. Actualmente, la contaminación de los océanos con desechos procedentes de residuos agrícolas y pesqueros, industriales y urbanos no ha dejado de aumentar desde mitad del siglo pasado, constituyendo una preocupación mundial. Con el objetivo de estimar el impacto de estos desechos marinos en las poblaciones de cetáceos de las Islas Canarias hemos estudiado las patologías asociadas a la presencia de cuerpos extraños en los cetáceos varados, desde enero de 2000 hasta diciembre de 2014. En ese periodo vararon 646 cetáceos y se realizó la necropsia completa de 464 animales. De ellos, 36 cetáceos de 14 especies presentaron cuerpos extraños, lo que supone el 7,63% del total de animales con estudios post-mortem (464) y el 5,57% del total de de animales varados (646). Entre los objetos encontrados se observaron: plásticos, principalmente bolsas (77,78%), cuerdas/hilos (25%), filamentos de metal (8,33%), fragmentos de tela (5,56%) y fragmentos de cristal (2,78%). En la mayoría de los casos (94,44%) los cuerpos extraños fueron ingeridos encontrándose en los compartimentos estomacales y en un pequeño porcentaje se encontraron enredados externamente en el animal o en la cavidad oral (5,56%). En 13 de 36 animales (36,11%), la muerte se asoció a la acción directa del cuerpo extraño: 2 casos de perforación gástrica y 11 casos impactación de estomacal. Se describieron úlceras sangrantes (52,77%) de diferente severidad en diversos tramos del tracto digestivo, así como diversos grados de obstrucción gastro-intestinal. Destacar que 23 de los 36 animales (63,89%) presentaron una condición corporal deficiente.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/71342
ISBN: 978-84-16017-72-0
Source: XVIII Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria (SEAPV 2016), P38, p. 114
Appears in Collections:Conference objects
Show full item record
Thumbnail
pdf
Adobe PDF (112,22 kB)

Page view(s)

173
checked on Dec 28, 2024

Download(s)

56
checked on Dec 28, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.