Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/64548
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Cabrera, José Juan | - |
dc.contributor.author | Morales Climent, Carlos Alejandro | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-22T18:17:46Z | - |
dc.date.available | 2013-01-23T00:00:00Z | es |
dc.date.available | 2020-01-22T18:17:46Z | - |
dc.date.issued | 2010 | en_US |
dc.identifier.other | contentdm-postulpgc | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/64548 | - |
dc.description.abstract | El proyecto consiste en la realización de una aplicación en Facebook para ofrecer un servicio a una comunidad de 400 millones de usuarios. Dicha aplicación, que tiene por nombre OrlaDirecta, es capaz de generar orlas automáticamente a partir de una serie de parámetros, los cuáles son: • La temática de la orla (el lienzo, los marcos y la estructura) . • La configuración de dicha orla (el nombre de la titulación, el nombre del centro de estudios, el año y la promoción) . • Los miembros, sus fotografías, nombres y apellidos . La aplicación desarrollada se usa a través de Facebook y su uso es gratuito. Facebook es una red social que permite a sus usuarios comunicarse de forma directa y efectiva con sus amigos, familiares y compañeros de trabajo . También permite crear aplicaciones a desarrolladores ajenos a ella misma. Gracias a esto, podemos crear una aplicación bajo su manto y hacer así que nuestra aplicación alcance una mayor relevancia y visibilidad . | en_US |
dc.format | es | |
dc.format.mimetype | 300 ppp., TIFF sin compresión | es |
dc.format.mimetype | 8 bits (escala de grises) | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 120317 Informática | en_US |
dc.title | Aplicación en Facebook para la generación de orlas | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis | en_US |
dc.type | StudentThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Informática y Sistemas | en_US |
dc.contributor.facultad | Escuela de Ingeniería Informática | en_US |
dc.identifier.absysnet | 600149 | es |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | en_US |
dc.type2 | Proyecto fin de carrera | en_US |
dc.description.observaciones | Sedicana | en_US |
dc.identifier.currens | 2345 | es |
dc.description.numberofpages | 124 p. | es |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-22001 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-INF | en_US |
dc.contributor.titulacion | Ingeniero en Informática | es |
item.grantfulltext | restricted | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR SIANI: Inteligencia Artificial, Redes Neuronales, Aprendizaje Automático e Ingeniería de Datos | - |
crisitem.advisor.dept | IU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Informática y Sistemas | - |
Colección: | Proyecto fin de carrera Restringido ULPGC |
Visitas
57
actualizado el 20-ene-2024
Descargas
19
actualizado el 20-ene-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.