Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/64540
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, Abraham-
dc.contributor.authorDíaz Suárez, Luz Marina-
dc.date.accessioned2020-01-22T17:53:03Z-
dc.date.available2013-01-23T00:00:00Zes
dc.date.available2020-01-22T17:53:03Z-
dc.date.issued2011en_US
dc.identifier.othercontentdm-postulpgces
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/64540-
dc.description.abstractEl sector inmobiliario ha sido, en los últimos tiempos junto con el de la construcción, uno de los más activos en nuestro país. Las empresas que se dedicaban a la comercialización de inmuebles llegaron a alcanzar cifras récords en sus resultados gracias al aumento de los precios de la vivienda, que se dispararon hasta conseguir acaparar el 42% del sueldo de las familias que estaban pagando un piso. Este incremento anormal de los precios muy por encima del IPC, se explica principalmente recurriendo a factores externos, como la falta de suelo edificable, los beneficios fiscales concedidos por la adquisición de viviendas, la inmigración, la especulación y la recalificación de suelos, así como el exceso de crédito, han sido los culpables de la creación de la denominada "burbuja inmobiliaria". Sin embargo, esta presunta burbuja ha explotado y es hoy, cuando nuestro país intenta salir adelante ... El aumento del paro ha generado que un gran número de personas se vean imposibilitadas para continuar pagando sus hipotecas y es por ello que intentan introducir en el mercado sus viviendas para intentar sacar el mayor beneficio posible antes de que las entidades bancarias les arrebaten sus propiedades. Debido a la caída del sector de la construcción, muchas empresas promotoras se han encontrado con muchas propiedades sin vender que deben poner a la venta a precios muy inferiores a los previstos para poder hacer frente a sus propias deudas. Todo esto ha generado además un aumento del número de personas que buscan propiedades en alquiler. Se trata de personas que se independizan y no pueden acceder a una hipoteca, personas a las que entidades bancarias han expropiado sus propiedades, etc. La "crisis" que está sufriendo el país en este momento ha propiciado la existencia de una gran cantidad de propiedades en alquiler y a la venta; la guerra de precios ya está en marcha ... A la hora de plantearme qué proyecto fin de carrera quería realizar, pensé que quería hacer algo que ayude a esas personas que intentan por todos los medios conseguir el mejor hogar posible. Yo, al igual que muchos jóvenes, me he visto en la tarea casi imposible de encontrar una casa adecuada en la que poder empezar una nueva etapa. Los portales inmobiliarios que existen actualmente en internet no facilitan la tarea de búsqueda de propiedades, se limitan a búsquedas simples por zona y precio. Por todo esto, he decidido desarrollar un software que permita reducir los esfuerzos de un usuario final a la hora de buscar, vender o alquilar un inmueble.en_US
dc.formatPDFes
dc.format.mimetype300 ppp., TIFF sin compresiónes
dc.format.mimetype8 bits (escala de grises)es
dc.languagespaen_US
dc.rightsAcceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGCes
dc.subject120317 Informáticaen_US
dc.titleAsesoramiento inmobiliario semánticoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesisen_US
dc.typeStudentThesisen_US
dc.contributor.departamentoDepartamento de Informática y Sistemasen_US
dc.contributor.facultadEscuela de Ingeniería Informáticaen_US
dc.identifier.absysnet621380es
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaen_US
dc.type2Proyecto fin de carreraen_US
dc.description.observacionesSedicanaen_US
dc.identifier.currens2345es
dc.description.numberofpages228 p.es
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTFT-21114es
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-INFen_US
dc.contributor.titulacionIngeniero en Informáticaes
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextrestricted-
crisitem.advisor.deptGIR IUCES: Computación inteligente, percepción y big data-
crisitem.advisor.deptIU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES)-
Colección:Proyecto fin de carrera
Restringido ULPGC
Vista resumida
miniatura
Adobe PDF (49,93 MB)
Inicia sesión para acceder

Visitas

61
actualizado el 23-ene-2024

Descargas

20
actualizado el 23-ene-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.