Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/64513
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Rodríguez, Abraham | - |
dc.contributor.author | Martel Monagas, Leidia | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-22T17:51:56Z | - |
dc.date.available | 2013-01-22T00:00:00Z | es |
dc.date.available | 2020-01-22T17:51:56Z | - |
dc.date.issued | 2009 | en_US |
dc.identifier.other | contentdm-postulpgc | es |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/64513 | - |
dc.description.abstract | La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y más frecuente a medida que se cumplen años. Cada vez existen más paciente diagnosticados de Alzheimer y la previsión no es nada esperanzadora, por lo tanto decidí embarcarme en este complejo proyecto el cual pretende mejorar la calidad de vida y retrasar el avance de la enfermedad en pacientes diagnosticados de Alzheimer así como disminuir la carga de trabajo de sus cuidadores mediante la elaboración de un Software que proporcione mayor independencia a los enfermos de Alzheimer y por ende a sus cuidadores ya que no se verán en la obligación de estar pendientes de ellos cada segundo del día. A la hora de plantearme que proyecto final de carrera quería realizar pensé que quería hacer algo que proporcionase algún beneficio para la sociedad, fue entonces cuando Aarón López Rodríguez me comentó la posibilidad de hacer algo para enfermos de Alzheimer ya que por desgracia es una de esas enfermedades de las que se conoce muy poco. | en_US |
dc.format | es | |
dc.format.mimetype | 300 ppp., TIFF sin compresión | es |
dc.format.mimetype | 8 bits (escala de grises) | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | Acceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGC | es |
dc.subject | 120317 Informática | en_US |
dc.title | Mmemosine-Server | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis | en_US |
dc.type | StudentThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Informática y Sistemas | en_US |
dc.identifier.absysnet | 569032 | es |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | en_US |
dc.type2 | Proyecto fin de carrera | en_US |
dc.description.observaciones | Sedicana | en_US |
dc.identifier.currens | 2345 | es |
dc.description.numberofpages | 180 p. | es |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-20554 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-INF | en_US |
dc.contributor.titulacion | Ingeniero en Informática | es |
item.grantfulltext | restricted | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.fullName | Martel Monagas,Leidia | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUCES: Computación inteligente, percepción y big data | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
Appears in Collections: | Proyecto fin de carrera Restringido ULPGC |
Page view(s)
43
checked on Dec 2, 2023
Download(s)
11
checked on Dec 2, 2023
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.