Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/62285
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Collado Sánchez, Cayetano | - |
dc.contributor.author | Hernández Quesada, María del Pilar | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-21T09:25:47Z | - |
dc.date.available | 2007-06-06T00:00:00Z | es |
dc.date.available | 2020-01-21T09:25:47Z | - |
dc.date.issued | 2005 | en_US |
dc.identifier.other | contentdm-postulpgc | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/62285 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se determinan las concentraciones de Cd, Cr, Cu, Pb y Zn en el molusco gasterópodo Osilinus atratus, en la rasa intermareal de Playa del Cabrón, Gran Canaria, durante el periodo 2003-2004 y su variabilidad estacional y biométrica en el proceso de acumulación. Las concentraciones (|J.g/g) medias encontradas fueron para el Cd, 1.221; para el Cr, 0.356; para el Cu, 11.387; para el Pb, 0.949 y para el Zn, 32.358. Las diferencias estadísticamente significativas encontradas entre las concentraciones del metal y las distintas fechas de muestreo o las diferentes tallas, fueron analizadas con ANOVA de una vía utilizando el paquete estadístico SPSS 12.0. Se encontraron diferencias significativas en logPb y Zn según las fechas de muestreo, y en logCd y logCr según las tallas (largo). Se determinó el índice de transferencia alimentaría (BF) utilizando las algas presentes obteniéndose los resultados, 25.07, 140.42, 1725.30, 4.41 y 752.51 para Cd, Cr, Cu, Pb y Zn respectivamente. Revelando la amplia capacidad de acumular Cu y Zn por esta especie con respecto a otros gasterópodos intermareales {Patella spp.) | en_US |
dc.format | es | |
dc.format.mimetype | 300 ppp., TIFF sin compresión | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | Acceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGC | es |
dc.subject | 2301 química analítica | en_US |
dc.subject.other | Playas | en_US |
dc.subject.other | Indicadores ambientales | en_US |
dc.title | Estudio preliminar del contenido de metales en "Osilinus atratus" : su potencialidad como biomonitorizador | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis | en_US |
dc.type | StudentThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Química | en_US |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias del Mar | en_US |
dc.identifier.absysnet | 329629 | es |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.type2 | Proyecto fin de carrera | en_US |
dc.identifier.currens | 1804 | es |
dc.description.numberofpages | 82 p. | es |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
item.grantfulltext | restricted | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IUNAT: Geología de Terrenos Volcánicos | - |
crisitem.author.dept | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
crisitem.author.fullName | Hernández Quesada,María Del Pilar | - |
crisitem.advisor.dept | GIR Tecnologías, Gestión y Biogeoquímica Ambiental | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Química | - |
Colección: | Proyecto fin de carrera Restringido ULPGC |
Visitas
76
actualizado el 16-nov-2024
Descargas
25
actualizado el 16-nov-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.