Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/60938
Title: | Influencia de las estructuras oceanográficas mesoescalares sobre la producción primaria en la región canaria | Authors: | Basterrechea Oyarzábal, Gotzon | Director: | Arístegui Ruiz, Javier | UNESCO Clasification: | 2510 Oceanografía | Keywords: | Corrientes marinas Canarias |
Issue Date: | 1994 | Abstract: | La region canaria se caracteriza por una gran heterogeneidad mesoescalar debido a la existencia de procesos oceanograficos generados por las islas y a la influencia del afloramiento africano. Sin embargo, los estudios sobre produccion primaria realizados hasta la fecha se han centrado en el estudio de las variaciones anuales en aguas relativamente costeras o en muestreos oceanicos en los que las variaciones mesoescalares se han obviado. En este sentido creemos que nuestro estudio aporta una vision nueva y complementaria a los trabajos anteriormente realizados. Una de las principales consecuencias de la existencia de fenomenos oceanograficos a mesoescala es su influencia sobre la abundancia y los ritmos fisiologicos de los organismos planctonicos, y mas concretamente sobre la produccion fitoplanctonica. Por ello, al realizar estimaciones de las tasas de fijacion de carbono en la region canaria, debemos considerar los efectos de estructuras como remolinos, filamentos y frentes oceanicos. En el presente trabajo se ha pretendido evaluar la variacion en la produccion primaria durante las epocas mas significativas del ciclo anual en las aguas oceanicas del archipielago canario, asi como la influencia que en la produccion global del area ejercen las estructuras a mesoescala, tanto generadas por las islas como por el afloramiento africano. Para ello, se han estudiado los resultados de cuatro campañas oceanograficas que cubren el ciclo anual de la produccion primaria en canarias. El analisis de los resultados confirma la importancia de la variabilidad mesoescalar en lo que a produccion primaria se refiere. La distribucion de biomasa y los parametros fotosinteticos del fitoplancton oceanico se ven perturbados por la variabilidad mesoescalar. Sin embargo, la importancia de esta heterogeneidad espacial debe ser entendida en el contexto de las variaciones temporales que determinan la mayor o menor significacion de determinadas estructucturas. | Department: | Departamento de Biología | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/60938 | Rights: | Acceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGC |
Appears in Collections: | Tesis doctoral Restringido ULPGC |
Page view(s)
80
checked on Feb 10, 2024
Download(s)
21
checked on Feb 10, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.