Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/55368
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorHernández Socorro, María De Los Reyeses
dc.contributor.advisorDe Luxán Meléndez, Santiagoes
dc.contributor.authorChirino Landraud, Mónicaes
dc.date.accessioned2019-05-13T12:12:19Z-
dc.date.available2019-05-13T12:12:19Z-
dc.date.issued2018en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/55368-
dc.description.abstractEl presente trabajo es un estudio referente a los instrumentos musicales de cuerda frotada y de viento de la Capilla de Música de la Catedral de Las Palmas. El periodo abarcado es desde el año 1660 en el que incorpora el Maestro de Capilla Miguel de Yoldi hasta el año 1800. Estructurado en seis capítulos, en el se analiza las gestiones del cabildo catedralicio sobre la compra, mantenimiento, uso y arreglos de los instrumentos musicales. También se hace un estudio sobre la figura del Maestro de Capilla, los mozos de coro, tiples, Maestro de Mozos de Coro y ministriles, y su salario, obligaciones, penalizaciones, entre otros. Festividades y lugares donde se hacía partícipe los instrumentos musicales y una relación biográfica completa de los músicos contratados en dicho periodo de tiempo. Este trabajo se ha elaborado prácticamente con material inédito extraído directamente de las fuentes primarias, concretamente del Archivo Catedralicio de la catedral de Canaria.en_US
dc.languagespaen_US
dc.subject55 Historiaen_US
dc.subject620306 Música, musicologíaen_US
dc.subject.otherCatedral de Canariases
dc.subject.otherInstrumentos de músicaes
dc.subject.otherCapillas musicales catedraliciases
dc.subject.otherInstrumentos de vientoes
dc.subject.otherInstrumentos de cuerdaes
dc.titleLos instrumentos de cuerda frotada y viento de la Capilla de música de la Catedral de Canaria en el Antiguo Régimenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.identifier.absysnet756772-
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.description.notasPrograma de doctorado: Islas Atlánticas.en_US
dc.identifier.matriculaTESIS-1629936es
dc.identifier.ulpgces
dc.contributor.programaPrograma de Doctorado Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico Institucional por la Universidad de La Laguna; la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Universidade da Madeira (Portugal) y Universidade dos Açores (Portugal)es
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.advisor.deptGIR G9-Historia, economía y sociedad-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Arte, Ciudad y Territorio-
crisitem.advisor.deptGIR G9-Historia, economía y sociedad-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Ciencias Históricas-
Colección:Tesis doctoral
Vista resumida
miniatura
Adobe PDF (12,83 MB)

Visitas

573
actualizado el 21-sep-2024

Descargas

2.437
actualizado el 21-sep-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.