Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/5052
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorToledo Marante, Francisco Javier-
dc.contributor.authorMioso, Roberto-
dc.creatorMioso, Robertoes
dc.date2010-09-17T02:31:00Zes
dc.date.accessioned2011-04-01T02:31:00Z-
dc.date.accessioned2018-06-05T13:20:41Z-
dc.date.available2011-04-01T04:00:10Z-
dc.date.available2018-06-05T13:20:41Z-
dc.date.issued2010en_US
dc.identifier.isbn978-84-694-3168-9en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/5052-
dc.descriptionPrograma de Doctorado: Acuiculturaen_US
dc.description.abstractEl estudio químico de un organismo, y la elucidación de las estructuras moleculares de sus componentes, puede dar lugar a descubrimientos que aconsejen una posterior producción industrial del mismo. Con este propósito, se seleccionaron tres microorganismos para ser investigadas químicamente, siendo estos: un hongo zoospórico, Schizochytrium aggregatum, y dos hifomicetos, Paecilomyces variotii y Penicillium roqueforti, estos últimos fueron aislados del medio marino del litoral canario. Los resultados demuestran que los tres hongos estudiados no son, en nuestras condiciones de cultivo, productores de micotoxinas; al contrario, producen importantes componentes nutricionales, lo cual supone que se pueden utilizar directamente para la nutrición animal en acuicultura. Por otra parte, también se pueden usar para producir industrialmente productos de alto valor añadido como oleína, peróxido de ergosterol, (9,11)-dehidroperóxido del ergosterol, p-hidroxi-benzaldehido, D- (-)-manitol y 2-deoxi-2-fosfamino-?-D-glucopyranosa. Esta última es nueva en la bibliografíaen_US
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.rightsby-nc-ndes
dc.subject230690 Química de productos naturales orgánicosen_US
dc.subject251092 Acuicultura marinaen_US
dc.subject310406 Nutriciónen_US
dc.titleProductos naturales de Schizochytrium aggregatum, Paecilomyces variotii y Penicillium roqueforti, hongos de interés acuícolaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.compliance.driver1es
dc.contributor.departamentoDepartamento de Biologíaen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Ciencias del Maren_US
dc.fechadeposito2011-04-01T04:00:10Zes
dc.identifier.absysnet625545es
dc.investigacionCienciasen_US
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTESIS-7808es
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.programaAcuiculturaes
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.orcid0000-0003-1369-2037-
crisitem.author.fullNameMioso, Roberto-
Colección:Tesis doctoral
miniatura
Adobe PDF (12 MB)
Vista resumida

Visitas

212
actualizado el 23-ene-2024

Descargas

268
actualizado el 23-ene-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons