Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/4734
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorHaroun Tabraue, Ricardo Jesús-
dc.contributor.advisorTuya Cortés, Fernando José-
dc.contributor.authorOrtega Borges, María Leonor-
dc.creatorOrtega, Leonores
dc.date2010es
dc.date.accessioned2011-02-05T02:31:00Z-
dc.date.accessioned2018-06-05T13:12:35Z-
dc.date.available2011-02-05T05:00:14Z-
dc.date.available2018-06-05T13:12:35Z-
dc.date.issued2010en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/4734-
dc.descriptionPrograma de doctorado: Ecología y Gestión de los Recursos Vivos Marinosen_US
dc.description.abstractEl erizo de púas largas, Diadema antillarum-b (Philippi, 1845), es una especie gregaria que se encuentra en los fondos rocosos submareales del Atlántico Este, desde Madeira al Golfo de Guinea. Este equinodermo juega un papel importante en la organización y estructura de los sustratos rocosos someros al estar implicado directamente en la transformación de extensas áreas, denominadas localmente como ?blanquizales?, previamente recubiertas de macroalgas a substratos carentes de ellas con la excepción de ciertas algas rojas incrustantes. A lo largo de esta memoria de tesis doctoral se plantearon diversas líneas de investigación que nos permitieron profundizar en el conocimiento de los patrones de abundancia y distribución, segregación batimétrica y procesos determinantes de la organización de comunidades bentónicas litoralesen_US
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.rightsby-nc-ndes
dc.subject240106 Ecología animalen_US
dc.subject241705 Biología marinaen_US
dc.subject.otherDiadema antillarumes
dc.subject.otherComunidades bentónicases
dc.subject.otherIslas canariases
dc.titleDiadema antillarum (Philippi, 1845) en Canarias : procesos determinantes de la estructura y organización de comunidades bentónicasen_US
dc.title.alternativeDiadema antillarum (Philippi, 1845) in the Canary Islands: processes determining the structure and organization of benthic communitiesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.compliance.driver1es
dc.contributor.departamentoDepartamento de Biologíaen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Ciencias del Maren_US
dc.fechadeposito2011-02-05T05:00:14Zes
dc.identifier.absysnet620492es
dc.investigacionCienciasen_US
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTESIS-578999es
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
dc.contributor.programaEcología Y Gestión De Los Recursos Vivos Marinoses
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.advisor.deptGIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación-
crisitem.advisor.deptIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Biología-
crisitem.advisor.deptGIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación-
crisitem.advisor.deptIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Biología-
Colección:Tesis doctoral
miniatura
Desde capítulo a a final
Adobe PDF (24,65 MB)
miniatura
Adobe PDF (1,47 MB)
Vista resumida

Visitas

157
actualizado el 02-dic-2023

Descargas

249
actualizado el 02-dic-2023

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.