Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/25507
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Méndez Rodríguez, Juan Ángel | - |
dc.contributor.advisor | Castrillón Santana, Modesto Fernando | - |
dc.contributor.author | Casado Garfia, Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2018-02-10T03:31:14Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-04T14:06:36Z | - |
dc.date.available | 2018-02-10T03:31:14Z | - |
dc.date.available | 2018-06-04T14:06:36Z | - |
dc.date.issued | 2017 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/25507 | - |
dc.description.abstract | El proyecto consiste en el estudio de técnicas estereoscópicas dirigidas a su aplicación en realidad virtual, así como su implementación y evaluación a través de un demostrador que utiliza OpenGL y C++. La experiencia virtual generada por el demostrador es proyectada en un casco de realidad virtual, que además integra los movimiento de la cabeza que se obtienen a través de una aplicación Android que también se ha desarrollado. | en_US |
dc.description.abstract | The project consists in the study of stereoscopic techniques applied to virtual reality, and its implementation and evaluation through a demonstrator that uses OpenGL and C++. The virtual experience generated by the demonstrator is projected onto a virtual reality headset, which also uses the movement of the head that has been obtained through an Android application that has also been developed. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 120317 Informática | en_US |
dc.subject.other | Realidad virtual | en_US |
dc.subject.other | Visión estereoscópica | en_US |
dc.subject.other | OpenGL | en_US |
dc.title | Experimentos de creación de contenidos gráficos para Realidad Virtual basadas en OpenGL | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Informática y Sistemas | en_US |
dc.contributor.facultad | Escuela de Ingeniería Informática | en_US |
dc.identifier.absysnet | 742403 | es |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.description.notas | Existen tres carpetas:# La carpeta Demostrador contiene el proyecto en Visual Studio 2017 del demostrador de la realidad virtual. Contiene tanto las clases de visión estereoscópica desarrolladas, como las librerías necesarias para compilar el proyecto. El programa compilado, tanto del ejemplo de la memoria como el propio demostrador se encuentran en la carpeta Release junto con las librerías dinámicas necesarias para su ejecución.En la carpeta Debug se encuentran sus versiones sin optimizar. En la carpeta TFG se encuentra el código del demostrador mientras que en la carpeta Example el código de ejemplo del anexo de la memoria.Para lanzar el demostrador se debe usar los parámetros desde la carpeta TFG$..\Release\Demo.exe ipDelDispositivo puertoDelDispositivo pantallaDondeMostrarLaRV$ Demostrador\TFG> ..\Release\Demo.exe 192.168.1.100 2700 1# La carpeta SensorTransmitter contiene el proyecto en Android Studio de la aplicación desarrollada para dispositivos Android. Simplemente importando el proyecto a Android Studio debería ser posible trabajar con él. La aplicación generada 'SensorTransmitter.apk' está en la raiz del proyecto.Como es habitual el código de la aplicación estará en la ruta 'app/src/main/java/com/sensortransmitter'# La carpeta Imágenes contiene imágenes realizadas para la memoria y capturas de pantalla de la realidad virtual. Trabajos Fin de Grado en Ingeniería Informática: Curso 2017/2018, enero, 2018 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-46387 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-INF | en_US |
dc.contributor.titulacion | Grado en Ingeniería Informática | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR SIANI: Inteligencia Artificial, Robótica y Oceanografía Computacional | - |
crisitem.advisor.dept | IU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas | - |
crisitem.advisor.dept | GIR SIANI: Inteligencia Artificial, Robótica y Oceanografía Computacional | - |
crisitem.advisor.dept | IU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Informática y Sistemas | - |
Colección: | Trabajo final de grado |
Visitas
448
actualizado el 22-feb-2025
Descargas
1.641
actualizado el 22-feb-2025
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.