Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/24512
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | De León Ledesma, Javier | es |
dc.contributor.author | Santana Cabrera, Estefanía | es |
dc.contributor.other | Facultad de Economía, Empresa y Turismo | es |
dc.contributor.other | Departamento de Economía y Dirección de Empresas | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-15T03:32:47Z | |
dc.date.accessioned | 2018-06-05T09:29:58Z | - |
dc.date.available | 2017-11-15T03:32:47Z | |
dc.date.available | 2018-06-05T09:29:58Z | - |
dc.date.issued | 2016 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/24512 | |
dc.description.abstract | Como se pone de relieve en este trabajo, el buceo y las excursiones en barco fueron las motivaciones principales a la hora de elegir a Gran Canaria como destino náutico; no obstante, los turistas náuticos también presentaron otras motivaciones deportivas como la natación, el senderismo y el ciclismo. Otro dato que se deriva del estudio realizado es que el turista náutico tiende a realizar varios deportes náuticos a la vez y combinarlo con otras actividades de turismo activo en el propio destino, con lo cual el turista que ante todo busca la motivación y el entretenimiento en los deportes practicados. Los resultados demuestran que la demanda está por encima de la oferta ya que en todos los casos el número de personas que planearon realizar alguna actividad, es mayor que el número de los que finalmente las llevaron a cabo; por lo que se percibe que la capacidad de las empresas náuticas y turismo activo de la región deberían incrementarse para poder ofrecer más oportunidades de realizar las actividades que desearon desde un principio los turistas, llegando incluso a aumentar la fidelización por parte de éstos, si la oferta fuese amplia, variada y de calidad. El sector se está esforzando por mejorar la calidad de los servicios náuticos prestados en Canarias; sin embargo, las instituciones también deben poner su pequeña aportación crear infraestructuras adecuadas y atraer a los inversores con condiciones realistas, para así, avanzar y lograr posicionar a Canarias como destino náutico de alta calidad. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 531290 Economía sectorial: turismo | en_US |
dc.subject.other | Turismo naútico | es |
dc.subject.other | Canarias | es |
dc.title | El turismo náutico recreativo en Canarias: análisis del consumidor según la práctica de actividades deportivas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | es |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Economía Financiera Y Contabilidad | es |
dc.identifier.absysnet | 738794 | es |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-37499 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.contributor.titulacion | Grado en Turismo | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR TIDES: Economía, medioambiente, sostenibilidad y turismo | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Economía Financiera y Contabilidad | - |
Colección: | Trabajo final de grado |
Visitas
157
actualizado el 07-dic-2024
Descargas
258
actualizado el 07-dic-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.