Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/21056
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Travieso González, Carlos Manuel | - |
dc.contributor.advisor | Quinteiro González, José María | - |
dc.contributor.advisor | Hernandez Morera, Pablo | - |
dc.contributor.author | Blanco Mier, Luis José | - |
dc.contributor.other | Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica | en_US |
dc.date.accessioned | 2017-03-23T03:30:55Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-05T08:46:57Z | - |
dc.date.available | 2017-03-23T03:30:55Z | - |
dc.date.available | 2018-06-05T08:46:57Z | - |
dc.date.issued | 2016 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/21056 | - |
dc.description | ETSIT | en_US |
dc.description.abstract | El objetivo principal del proyecto es el desarrollo e implementación de un reconocedor automático de plantas invasoras. Mediante una fotografía de la corteza de un espécimen, el sistema debe determinar a qué especie pertenece dicho individuo. De esta forma, el usuario que quiera saber dicha información sólo tendría que capturar una imagen de la corteza. Identificar la especie de esta manera es menos invasivo a que si, por ejemplo, se pretendiera realizar dicha identificación con el escaneo de una hoja. Si la identificación resulta fallida, eso querría decir que la planta en cuestión no se califica como invasora. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 3325 Tecnología de las telecomunicaciones | en_US |
dc.subject | 3308 Ingeniería y tecnología del medio ambiente | en_US |
dc.title | Identificación de especies invasoras de plantas en la isla de Gran Canaria a partir de su corteza | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Señales Y Comunicaciones | en_US |
dc.identifier.absysnet | 730197 | es |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-37725 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-TEL | en_US |
dc.contributor.titulacion | Ingeniero de Telecomunicación | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IDeTIC: División de Procesado Digital de Señales | - |
crisitem.advisor.dept | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Señales y Comunicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUMA: Sistemas de Información y Comunicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Microelectrónica Aplicada | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Ingeniería Telemática | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUMA: Sistemas de Información y Comunicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Microelectrónica Aplicada | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Ingeniería Telemática | - |
Colección: | Proyecto fin de carrera |
Visitas
105
actualizado el 28-sep-2024
Descargas
190
actualizado el 28-sep-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.