Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/2048
Title: | Procesos sedimentarios en la playa de Las Canteras (Gran Canaria) | Other Titles: | Sedimentary processes in Las Canteras beach (Gran Canaria) | Authors: | Alonso Bilbao, Ignacio | Director: | Vilas Martín, Federico | UNESCO Clasification: | 251090-1 Geología marina. Dinámica sedimentaria 2510 Oceanografía |
Keywords: | Sedimentación Playas |
Issue Date: | 1993 | Project: | Respuesta de la Playa de Las Canteras ante temporales (ULPGC1990) Evolución del comportamiento sedimentario de la playa de Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria) (Fundación Universitaria de Las Palmas,1991) |
Abstract: | Se ha establecido el modelo general que rige el comportamiento sedimentario de la playa de las canteras. Este modelo interpreta y engloba coherentemente los principales procesos que tienen lugar en la playa, y ha permitido: 1.- plantear una nueva hipótesis para la historia geológica del entorno de la playa basada en un sustrato arcilloso fosilífero no citado hasta la fecha. 2.- determinar las distintas áreas fuente a partir de las cuales llegan sedimentos a la playa, las características de estos sedimentos y los factores que regulan su transporte. 3.- analizar los principales mecanismos y condiciones del medio determinantes en la redistribución de los sedimentos en el entorno de la playa. 4.- presentar un nuevo método basado en criterios morfodinámicos para delimitar zonas de comportamiento análogo. Su utilización ha permitido distinguir tres zonas homogéneas en la playa de las canteras. 5.- cuantificar los cambios del volumen de sedimentos que tienen lugar en el conjunto de la playa y en cada una de las zonas homogéneas. 6.- identificar y explican las distintas variaciones que se producen en la dinámica sedimentaria de la playa a escala supra-anual y estacional, así como aquellas inducidas por los temporales. 7.- aplicar por primera vez el método de las autofunciones empíricas a la variabilidad volumétrica de los perfiles, lo que ha demostrado ser de enorme utilidad para identificar los distintos procesos que tienen lugar. | Description: | Programa de doctorado: Física y Geología Aplicadas | Department: | Departamento de Física | Faculty: | Facultad de Ciencias del Mar | URI: | http://hdl.handle.net/10553/2048 | ISBN: | 978-84-690-9600-0 |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
Page view(s)
443
checked on Jan 18, 2025
Download(s)
390
checked on Jan 18, 2025
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.