Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/150520
| Campo DC | Valor | idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | González Martín, Margarita Rosa | en_US |
| dc.contributor.author | Torres García, María Milagros | en_US |
| dc.contributor.author | Martín Barrasa, José Luis | en_US |
| dc.contributor.author | Mendoza Grimón, Vanessa Reyes | en_US |
| dc.contributor.author | Marrero Arencibia, María Isabel | en_US |
| dc.contributor.author | Tejedor Junco, María Teresa | en_US |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T15:10:50Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-24T15:10:50Z | - |
| dc.date.issued | 2022 | en_US |
| dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/150520 | - |
| dc.description.abstract | Introducción: La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud tanto humana como animal. Aunque la aparición de las resistencias es un fenómeno natural, el uso inapropiado de estos fármacos está acelerando este proceso. Para su control se pueden tomar medidas a todos los niveles de la sociedad y entre ellas se encuentra la educación. Objetivo: El objetivo de este estudio era detectar las actitudes que pueden conducir a un mal uso de los antibióticos entre los estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Método: Participaron 421 estudiantes de dos institutos, uno situado en zona urbana (capital de la provincia) y otro de una zona rural. Contestaron un cuestionario de forma anónima y se obtuvo la autorización de ambos centros para el estudio. Este estudio es parte del Proyecto de Innovación Educativa PIE 2020-03 de la ULPGC. Resultados: El alumnado era de 3º ESO (n=56, 13,3%), 1º Bachiller (n=178, 42,3%) y 2º Bachiller (n=184, 43,7%). Más de la mitad de los estudiantes habían consumido antibióticos en el último año. Entre las actitudes positivas más señaladas por los estudiantes se encontraban: cumplir el calendario vacunal (92,9%), acudir al veterinario si su mascota estaba enferma (89,8%), acudir al médico cuando se cree necesario tomar antibióticos (75,3%) o lavarse las manos para reducir la resistencia a los antibióticos (77,9%). Algo más de la mitad (56%), no tiraban los antibióticos a la basura o no los usaban sin receta médica. Sin embargo, más del 63%, guardaban los antibióticos sobrantes de un tratamiento o no los llevaban a las farmacias para su adecuada eliminación. Con respecto a finalizar el tratamiento, se encontraron diferencias significativas (P= 0.033) entre los estudiantes de la zona rural (12,9%) y los de la zona urbana (87,1%). De igual modo, fueron más frecuente entre las mujeres que entre los hombres, llevar la mascota al veterinario (62,9% vs 37,1%) y no guardar los antibióticos sobrantes de un tratamiento (66,4% vs 33,6%), siendo las diferencias estadísticamente significativas (P=0.000) y (P=0.024), respectivamente. Conclusión: Observamos la necesidad de educación respecto al uso adecuado de antibióticos. Sería interesante incluir contenidos relacionados con este tema en los currículos de secundaria y bachillerato, y/o realizar intervenciones educativas para mejorar las actitudes erróneas detectadas. | en_US |
| dc.language | spa | en_US |
| dc.publisher | Sociedad Española de Microbiología | en_US |
| dc.source | Libro de Resúmenes / Sociedad Española de Microbiología, #P-36 (julio 2022) | en_US |
| dc.subject | 32 Ciencias médicas | en_US |
| dc.subject | 3201 Ciencias clínicas | en_US |
| dc.subject | 241401 Antibióticos | en_US |
| dc.title | Actitudes sobre el uso apropiado de antibióticos en estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
| dc.type | ConferenceObject | en_US |
| dc.relation.conference | Más allá de la covid-19. V Reunión del Grupo de Docencia y Difusión de la Sociedad Española de Microbiología | en_US |
| dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
| dc.type2 | Póster de congresos | en_US |
| dc.description.numberofpages | 1 | en_US |
| dc.utils.revision | Sí | en_US |
| dc.date.coverdate | Julio 2022 | en_US |
| dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
| dc.contributor.buulpgc | BU-MED | en_US |
| dc.contributor.buulpgc | BU-MED | en_US |
| dc.contributor.buulpgc | BU-MED | en_US |
| dc.contributor.buulpgc | BU-MED | en_US |
| item.fulltext | Con texto completo | - |
| item.grantfulltext | open | - |
| crisitem.author.dept | GIR IUIBS: Trypanosomosis, Resistencia a Antibióticos, Virología y Medicina Animal | - |
| crisitem.author.dept | IU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias | - |
| crisitem.author.dept | Departamento de Ciencias Clínicas | - |
| crisitem.author.dept | Departamento de Didácticas Específicas | - |
| crisitem.author.dept | GIR IUSA-ONE HEALTH 2 - Sanidad Animal de la Acuicultura y Especies Silvestres, Enfermedades Infecciosas y Seguridad Alimentaria | - |
| crisitem.author.dept | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
| crisitem.author.dept | Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de Los Alimentos | - |
| crisitem.author.dept | GIR IUNAT: Geología de Terrenos Volcánicos | - |
| crisitem.author.dept | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
| crisitem.author.dept | Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de Los Alimentos | - |
| crisitem.author.dept | GIR IUIBS: Bioquímica | - |
| crisitem.author.dept | IU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias | - |
| crisitem.author.dept | Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Fisiología, Genética e Inmunología | - |
| crisitem.author.dept | GIR IUIBS: Trypanosomosis, Resistencia a Antibióticos, Virología y Medicina Animal | - |
| crisitem.author.dept | IU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias | - |
| crisitem.author.dept | Departamento de Ciencias Clínicas | - |
| crisitem.author.orcid | 0000-0002-4457-2321 | - |
| crisitem.author.orcid | 0000-0003-4520-1335 | - |
| crisitem.author.orcid | 0000-0002-3280-9838 | - |
| crisitem.author.orcid | 0000-0002-0755-5637 | - |
| crisitem.author.orcid | 0000-0003-3732-9929 | - |
| crisitem.author.orcid | 0000-0003-2387-1426 | - |
| crisitem.author.parentorg | IU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias | - |
| crisitem.author.parentorg | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
| crisitem.author.parentorg | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
| crisitem.author.parentorg | IU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias | - |
| crisitem.author.parentorg | IU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias | - |
| crisitem.author.fullName | González Martín, Margarita Rosa | - |
| crisitem.author.fullName | Torres García, María Milagros | - |
| crisitem.author.fullName | Martín Barrasa, José Luis | - |
| crisitem.author.fullName | Mendoza Grimón, Vanessa Reyes | - |
| crisitem.author.fullName | Marrero Arencibia, María Isabel | - |
| crisitem.author.fullName | Tejedor Junco, María Teresa | - |
| Colección: | Póster de congreso | |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.