Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/150501
| Título: | Vidriera + 70.000 | Autores/as: | Alonso Rohner, Evelyn | Fecha de publicación: | 2009 | Descripción: | Basílica de la Merced Se dice que la Orden de la Merced redimió a unos 70.000 cautivos. Cada mercedario, al hacer profesión, sellaba con un “cuarto voto” un compromiso más allá del dogma: la disposición a convertirse en rehén si no conseguía pagar la liberación de un esclavo. Con ello aseguraba la liberación de un cautivo, especialmente cuando la fe misma era puesta en jaque. Aún hoy, el eco de ese voto resuena en los pasillos del tiempo, un juramento que ha resistido al desgaste de los siglos. Ante las fisuras y las piezas desprendidas por la erosión de los años en la Basílica de la Merced, surge una propuesta que es más que un gesto estético: una intervención que narra, en colores y luz, el significado de ser un mercedario, la redención como acto vital y la vigencia del cuarto voto. Se propuso llenar esos huecos con nuevos fragmentos esmaltados, vívidos y radiantes, símbolos de esperanza, que encarnen las historias de liberación y den forma a la promesa cumplida de la redención. El edificio de los 60 fue diseñado por Francisco Javier Sáenz de Oiza y Luis Laorga. | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/150501 |
| Colección: | Proyectos arquitectónicos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.