Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/144107
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorGonzález Hernández, Jaime-
dc.contributor.advisorCarta González, José Antonio-
dc.contributor.authorMarrero Quevedo, Agustin-
dc.date.accessioned2025-07-31T15:55:36Z-
dc.date.available2025-07-31T15:55:36Z-
dc.date.issued2025en_US
dc.identifier.otherTercer Ciclo
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/144107-
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Ingenierías Química, Mecánica y de Fabricación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canariaen_US
dc.description.abstractCon el propósito de reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles e incrementar la descarbonización para luchar contra el cambio climático, se han realizado múltiples propuestas para la implementación de centrales de bombeo reversible en sistemas eléctricos aislados. Estas centrales tienen como objetivo principal facilitar la integración de energía renovable no gestionable en dichos sistemas. Conseguir una correcta estabilidad dinámica de los sistemas eléctricos aislados es fundamental para lograr la seguridad y operación óptima de los mismos. En este contexto, esta tesis propone la implementación de un algoritmo para el control de los reguladores de velocidad de turbinas hidráulicas Pelton que permita optimizar su velocidad de respuesta ante variaciones de generación renovable. Como caso de estudio se ha utilizado la central Hidroeólica de Gorona del Viento, una instalación que suministra una gran parte de la energía primaria de la isla de El Hierro, Islas Canarias, España. Dicho sistema dispone, además de los sistemas de generación eólica e hidráulica, de un sistema de generación basada en motores diésel, sin embargo, el análisis y la validación de resultados de esta tesis se centra en las situaciones donde el control de frecuencia lo proporciona exclusivamente la central hidroeléctrica. No obstante, el algoritmo propuesto fue integrado a finales de 2017 en los reguladores de velocidad de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, por lo que ha sido probado, tanto en situaciones en las que se opera con la central hidroeléctrica y el parque eólico, como cuando funciona también la central térmica. Se concluye que el algoritmo propuesto e implementado en el sistema de control de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento logra amortiguar la onda de presión que se origina el circuito hidráulico de la planta hidroeléctrica ante variaciones de generación. Consecuentemente, se ha mejorado la regulación de frecuencia del sistema y se han reducido los deslastres de carga que se requerían para lograr la estabilidad ante las perturbaciones generadas por el parque eólico. El citado algoritmo se implementó en diciembre de 2017 y lleva funcionando desde entonces.en_US
dc.languagespaen_US
dc.subject3307 Tecnología electrónicaen_US
dc.subject3306 Ingeniería y tecnología eléctricasen_US
dc.subject.otherSistemas aisladosen_US
dc.subject.otherCentrales de bombeo reversiblesen_US
dc.subject.otherRegulación de velocidaden_US
dc.subject.otherRegulación primariaen_US
dc.subject.otherEnergía renovableen_US
dc.subject.otherEnergía eólicaen_US
dc.subject.otherAmortiguadoren_US
dc.titleAportaciones en la mejora del diseño de los reguladores de velocidad en centrales hidráulicas-eólicas en sistemas eléctricos débiles aislados: Aplicación en la central Hidroeléctrica de El Hierro.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.contributor.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaen_US
dc.contributor.facultadEscuela de Ingenierías Industriales y Civilesen_US
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaen_US
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTESIS-1990901
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-INGen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.advisor.deptGIR Group for the Research on Renewable Energy Systems-
crisitem.advisor.deptGIR Group for the Research on Renewable Energy Systems-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Ingeniería Mecánica-
crisitem.author.fullNameMarrero Quevedo, Agustin-
Colección:Tesis doctoral
Adobe PDF (10,69 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.