Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137391
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorRodríguez Juárez, Carolina Fátimaen_US
dc.date.accessioned2025-04-28T16:06:26Z-
dc.date.available2025-04-28T16:06:26Z-
dc.date.issued2025en_US
dc.identifier.isbn978-84-472-2629-0en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137391-
dc.description.abstractEste libro ofrece una introducción a la alternancia locativa en lengua inglesa ilustrada típicamente en oraciones como John sprayed paint on the wall y John sprayed the wall with paint. Si bien esta alternancia ha sido ampliamente estudiada en el ámbito anglosajón, este libro aporta un análisis basado en modelos desarrollados en España que comparten una visión construccionista del lenguaje, así como la utilización de varias de las herramientas y los postulados de la Gramática del Papel y la Referencia, también descritos en detalle en el libro. En concreto, se presenta el análisis de la alternancia locativa en lengua inglesa según el Modelo Léxico-Construccional, que se caracteriza por su capacidad para describir las restricciones que se producen en la integración léxico-construccional de los predicados a través de mecanismos cognitivos. Ya en el campo de la lingüística computacional, y como ejemplos de implementaciones computacionales dentro del ámbito del procesamiento y la comprensión del lenguaje natural, se describe el tratamiento de esta alternancia en la base de conocimiento léxico-conceptual FunGramKB y en el prototipo de analizador sintáctico y semántico que se nutre de ella, ARTEMIS. Además, y como muestra de una gramática que también pretende contribuir al avance en este terreno, el libro aporta un análisis formalizado de la alternancia locativa en lengua inglesa según los principios de la recientemente desarrollada Gramática Formalizada Léxico-Construccional, que busca diseñar una gramática construccional basada en procesos de unificación que pueda ser implementada computacionalmente.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherEditorial Universidad de Sevillaen_US
dc.sourceColección: Lingüística ; 94en_US
dc.subject57 Lingüísticaen_US
dc.subject.otherAlternanciasen_US
dc.subject.otherConstrucciones argumentalesen_US
dc.subject.otherInterfaz léxico-sintácticaen_US
dc.subject.otherFormalización del lenguajeen_US
dc.titleIntroducción a la alternancia locativa en inglés: análisis y propuesta de formalizaciónen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken_US
dc.typeBooken_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Libroen_US
dc.description.numberofpages175en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateAbril 2025en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.description.spiqQ1
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Variación y Cambio Lingüístico-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
crisitem.author.orcid0000-0001-6711-8597-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameRodríguez Juárez, Carolina Fátima-
Colección:Libro
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.